La llegada de Call of Duty: WW2 al catálogo de Xbox Game Pass para PC fue una gran noticia y emocionó a millones de fans de la saga. Pero esa alegría duró poco.
Todo se vino abajo cuando se descubrió un problema de seguridad bastante serio: una vulnerabilidad que los hackers estaban aprovechando para meterse en las computadoras de los jugadores y acceder a su información personal.
Por eso, Activision y Microsoft no tuvieron más opción que retirar el juego temporalmente y apagar los servidores en PC mientras investigan a fondo lo ocurrido.
¿Qué pasó con Call of Duty: WW2 y por qué jugarlo era un riesgo?
Cuando Call of Duty: WW2 llegó a Xbox Game Pass el 30 de junio de 2025, muchos fans lo celebraron como una gran adición al catálogo, tanto en consola como en PC. Pero la emoción no tardó en convertirse en preocupación.
Pocas horas después del lanzamiento, empezaron a aparecer reportes en redes sociales y foros como Reddit: varios jugadores notaban comportamientos extraños en sus computadoras al jugar la versión de PC. Algo no andaba bien.
Lo que se descubrió fue bastante grave: el juego tenía una vulnerabilidad conocida como RCE (Remote Command Execution), uno de los errores de seguridad más peligrosos que pueden afectar a un entorno online.
Para explicarlo de forma simple: un RCE permite a un hacker ejecutar comandos en tu computadora como si estuviera sentado frente a ella. Eso incluye desde abrir o borrar archivos, instalar programas, hasta robar tus datos o tomar control total del sistema.
La empresa de ciberseguridad Cloudflare lo explica así: “La capacidad de ejecutar código controlado por un atacante puede usarse para robar información, instalar malware o causar daño al sistema afectado”.
En el caso de CoD: WW2, eso significaba que alguien podía meterse en tu PC simplemente por estar en la misma partida multijugador.
La alerta se volvió viral cuando empezaron a circular videos donde se veía claramente el problema: en uno de ellos, un jugador mostraba cómo, después de ser eliminado en una partida, su pantalla se ponía en negro. Luego, su escritorio aparecía alterado y se abrían programas sin que él hiciera nada. Todo indicaba que su equipo había sido controlado de forma remota.
Este tipo de ataques no son comunes en juegos tan conocidos y, desde luego, no deberían pasar desapercibidos. Por eso, la comunidad reaccionó rápido, y poco después Activision y Microsoft decidieron retirar el juego temporalmente y apagar sus servidores en PC para investigar lo que estaba pasando.
¿Por qué este error en Call of Duty: WW2 era tan grave?
El problema del exploit RCE no es nuevo dentro de la saga Call of Duty. Ya ha aparecido en otros títulos, pero el hecho de que todavía estuviera presente en WW2 y que el juego llegara recientemente a Xbox Game Pass hizo que todo se volviera más peligroso y mucho más visible.
Tanto expertos en seguridad como jugadores de la comunidad empezaron a analizar el problema, y todo apuntaba a cómo el juego maneja la comunicación entre los jugadores en las partidas online. Esa forma de gestionar los comandos dejaba una brecha que los hackers podían aprovechar con bastante facilidad.
¿El resultado? Ciberdelincuentes capaces de colarse en lobbies multijugador, inyectar código malicioso y ejecutar acciones directamente en las computadoras de todos los que estuvieran conectados.
Uno de los casos más llamativos lo mostró un usuario, quien el 2 de julio compartió un video donde se ve cómo un hacker, usando este exploit, toma el control total de una sala: cambia los nombres de los jugadores en tiempo real y ejecuta comandos en sus PCs.
Esto ya no era solo un tema de arruinar la partida: estamos hablando de riesgos reales para la seguridad de los dispositivos y la privacidad de los usuarios.
Podría interesarte leer: Riesgos de Jugar Online: Protección Gaming
Activision y Microsoft retiran el juego y apagan servidores
A medida que se acumulaban los reportes y los videos de los hackeos empezaban a circular por todo internet, la preocupación creció entre los jugadores de Game Pass, especialmente en PC.
Durante las primeras horas, Activision no dijo nada oficialmente, lo que hizo que muchos se preguntaran si estaban al tanto del problema o simplemente lo ignoraban. Pero ante la presión de la comunidad y la gravedad de los ataques, tomaron medidas rápidas.
El 5 de julio de 2025, la cuenta oficial de Call of Duty Updates anunció que los servidores de WW2 para PC en Game Pass serían desconectados. Es decir, ya no se podía jugar en línea, aunque la campaña individual seguía disponible para quienes ya tuvieran el juego instalado.
Pero eso no fue todo. También sacaron el juego del catálogo de Game Pass para PC de forma temporal, explicando que necesitaban investigar a fondo el origen del exploit y trabajar en un parche que garantizara la seguridad de todos los usuarios antes de volver a habilitarlo.
Por ahora, millones de jugadores están a la espera de saber qué tan grande fue el problema, cuántas personas fueron afectadas y cuándo volverá el juego a estar disponible con seguridad garantizada.
Mientras tanto, Call of Duty: WW2 sigue funcionando con normalidad en Xbox Series X|S, Xbox One, PlayStation 4 y en la tienda de Steam para PC. Pero si lo estabas jugando a través de Game Pass en PC, tendrás que esperar hasta nuevo aviso. No hay una fecha oficial para su regreso.