A medida que las empresas adoptan modelos de trabajo más flexibles y los dispositivos se conectan desde múltiples ubicaciones, proteger los endpoints se ha convertido en una prioridad crítica para garantizar la seguridad operativa. Las amenazas ya no se limitan a virus conocidos; hoy predominan los ataques sin archivos (fileless), exploits de día cero, movimientos laterales y campañas de ransomware altamente organizadas que pueden comprometer toda una red en minutos.
Para ayudar a enfrentar este tipo de amenazas, Sophos tiene dos versiones de su solución estrella para proteger los endpoints:
-
Sophos Intercept X Advanced
-
Sophos Intercept X Advanced with XDR
Ambas están pensadas para detectar, bloquear y responder a ataques en tiempo real, pero la diferencia está en hasta dónde quieres ver y qué tanto control necesitas. En este artículo, te contamos las principales diferencias entre ambas versiones, cuándo conviene una u otra, los beneficios técnicos que ofrecen y cómo pueden adaptarse a lo que ya tienes en tu infraestructura de TI.
¿Qué es Sophos Intercept X Advanced?
Sophos Intercept X Advanced es una solución de seguridad para endpoints (computadoras, laptops, servidores, etc.) que va mucho más allá del antivirus tradicional. Usa inteligencia artificial para detectar amenazas antes de que puedan hacer daño, y combina varias tecnologías avanzadas para cubrir casi todos los frentes.
En otras palabras: es una forma inteligente y automática de mantener tus dispositivos protegidos, sin que tengas que estar todo el día pendiente de amenazas.
¿Qué incluye?
-
Antivirus con Deep Learning: Detecta malware nuevo y desconocido sin depender de actualizaciones o firmas. Perfecto para amenazas de día cero.
-
Protección Anti-Ransomware con CryptoGuard: Si algo intenta cifrar tus archivos, lo detecta y revierte los cambios antes de que pierdas información.
-
Prevención de exploits: Bloquea ataques que intentan aprovechar errores en programas legítimos antes de que se ejecuten.
-
Control de aplicaciones y dispositivos: Puedes decidir qué software o hardware se puede usar dentro de tu red. Adiós a los USBs desconocidos y apps no autorizadas.
-
Gestión desde la nube con Sophos Central: Administra todos los equipos desde una sola consola, estés donde estés.
Esta versión es ideal si buscas una protección sólida y fácil de manejar, sin necesidad de tener un equipo especializado en ciberseguridad o un SOC (centro de operaciones de seguridad). Todo funciona desde la nube y con una configuración bastante intuitiva.
¿Y qué trae de extra Sophos Intercept X with XDR?
La versión con XDR (Extended Detection and Response) es para quienes necesitan ir un paso más allá. Además de proteger los endpoints, te da visibilidad y control sobre otros puntos clave de tu infraestructura, como servidores, red, correo electrónico e incluso servicios en la nube.
Ya no se trata solo de bloquear amenazas, sino también de investigar lo que está pasando, anticiparte a los ataques y responder rápido cuando algo se sale de lo normal.
Funciones destacadas:
-
Live Discover & Live Response: Puedes lanzar consultas en tiempo real (tipo SQL) para ver qué está ocurriendo en tus dispositivos y tomar acción al instante.
-
Correlación de eventos: Une la información que viene de distintas fuentes: endpoints, firewalls, correo, nube… y detecta patrones que podrían pasar desapercibidos si los ves por separado.
-
Detección basada en comportamiento: Si algo “se comporta” como una amenaza (aunque no sea un malware conocido), XDR lo detecta antes de que actúe.
-
Soporte para threat hunting proactivo: Ideal para equipos de IT que quieren investigar posibles amenazas antes de que se conviertan en problemas reales.
-
Integración con SIEM y otras herramientas: Si ya usas soluciones de monitoreo o análisis, XDR se integra fácilmente y centraliza todo en una sola estrategia de seguridad.
Dato interesante: según un estudio de Forrester, las empresas que usan XDR reducen el tiempo para detectar y contener amenazas en más del 94% comparado con las que solo usan protección tradicional. O sea, reaccionan mucho más rápido.
Podría interesarte leer: ¿Qué es Sophos Endpoint Protection?
¿Cuál versión va mejor con tu empresa?
Elegir entre Intercept X Advanced y la versión con XDR depende de lo que realmente necesites proteger y de los recursos que tengas disponibles. Aquí te dejamos una guía rápida para ayudarte a decidir:
Sophos Intercept X Advanced si:
-
Quieres una protección fuerte sin complicarte la vida con análisis complejos o configuraciones avanzadas.
-
Buscas algo tipo “instalar y listo”, que funcione desde el primer día.
-
Tu enfoque principal es proteger laptops, desktops y servidores, con una administración simple desde la nube.
Elige Sophos Intercept X con XDR si:
-
Tienes más puntos de ataque que solo los endpoints: red, nube, correo, dispositivos móviles, etc.
-
Te interesa ir un paso más allá con visibilidad completa, investigación proactiva (threat hunting) y análisis forense si algo se sale de control.
-
Necesitas cumplir con normativas o estándares como ISO 27001, NIST o GDPR.
-
Ya tienes un SOC (centro de operaciones de seguridad) o estás en proceso de mejorar tu capacidad de monitoreo y respuesta.
No hay una única respuesta correcta: lo importante es elegir lo que realmente se alinea con el tamaño, madurez y necesidades de seguridad de tu empresa.
Conoce más sobre: ¿Qué es Sophos y cómo funciona?
¿Cómo TecnetOne puede ayudarte?
En TecnetOne sabemos que elegir la solución de ciberseguridad adecuada no siempre es tan simple como parece. Hay muchas opciones, muchos términos técnicos y, sobre todo, muchas decisiones importantes que tomar. Por eso, como partners certificados de Sophos, te acompañamos desde el primer paso: con asesoría personalizada, demos prácticas y soporte técnico para que puedas elegir e implementar la versión de Sophos Intercept X que realmente se ajuste a lo que tu empresa necesita.
Y no nos quedamos ahí. También te ayudamos a integrar Sophos con otras soluciones de nuestro portafolio, como servicios en la nube, almacenamiento, respaldo y recuperación ante desastres, para que tengas una arquitectura de seguridad completa, escalable y alineada con tus objetivos de negocio.
Tanto Intercept X Advanced como Intercept X con XDR son herramientas potentes. La clave está en definir qué tanto control, visibilidad y proactividad necesitas. Lo importante no es solo instalar una solución, sino contar con una estrategia clara y una buena implementación.