Microsoft sigue ajustando sus productos para ofrecer una experiencia más fluida, segura y eficiente. Y como parte de estos cambios, ha decidido dar un giro importante en la forma en que se distribuye y actualiza Microsoft 365.
En concreto, la compañía dejará de ofrecer actualizaciones para las instalaciones de Microsoft 365 que se hayan hecho a través de la Tienda de Windows. Es un cambio relevante, sí, pero también comprensible: Microsoft busca unificar y simplificar el proceso de instalación, dirigiendo a los usuarios hacia métodos más estables y controlados.
Además, ya hay fechas confirmadas en las que estas versiones dejarán de recibir actualizaciones de seguridad, lo que hace aún más importante migrar a una instalación fuera de la tienda lo antes posible.
¿Qué instalaciones de Microsoft 365 dejarán de recibir actualizaciones desde la Tienda?
Como hemos mencionado, Microsoft ha decidido dejar de actualizar las versiones de Microsoft 365 que fueron instaladas desde la Tienda de Windows. ¿El motivo? Pasarse completamente al modelo de instalación llamado Click-to-Run, que ofrece más control, mejor compatibilidad con entornos empresariales y una gestión de actualizaciones más eficiente.
¿Qué es Click-to-Run?
Click-to-Run es el método de instalación más usado hoy en día para Office y Microsoft 365. Aunque, a simple vista, no notarás diferencias entre una app instalada desde la Tienda y otra usando este sistema, por dentro sí las hay… y muchas.
Este formato utiliza tecnología de virtualización basada en App-V, permitiendo que las aplicaciones se instalen de forma rápida, se integren perfectamente con el sistema y se actualicen de manera automática en segundo plano. Además, está pensado para entornos donde la gestión centralizada y la seguridad son clave, como en empresas y organizaciones.
¿Y qué pasa con la instalación desde la Tienda de Windows?
La instalación desde la Microsoft Store utiliza un paquete en formato Appx, diseñado originalmente para apps UWP (plataforma universal de Windows). Esto significa que se comporta como una aplicación más del sistema, se instala en un espacio aislado y tiene ciertas limitaciones si lo comparamos con Click-to-Run.
Aunque funciona bien para uso personal o casual, este tipo de instalación no es ideal para entornos profesionales: no es compatible con usuarios múltiples, no se integra con herramientas de administración de dispositivos ni permite una personalización avanzada del despliegue.
¿Por qué Microsoft está haciendo este cambio?
No es un secreto que Microsoft siempre ha tenido a sus clientes empresariales como prioridad. Si bien ha hecho esfuerzos por simplificar sus productos para el usuario promedio, el enfoque sigue siendo ofrecer herramientas potentes y flexibles para las empresas.
En este caso, dejar atrás la instalación vía Tienda es una forma de consolidar el modelo de distribución de Microsoft 365, eliminando variantes que no aportan ventajas reales en productividad, gestión o seguridad.
El objetivo es claro: empujar a los usuarios (tanto individuales como corporativos) hacia el modelo Click-to-Run, que es más fácil de actualizar, compatible con sistemas empresariales y mucho más estable a largo plazo.
¿Cómo saber qué tipo de instalación de Microsoft 365 tengo?
Es una pregunta muy común, especialmente ahora que Microsoft ha empezado a cambiar la forma en que distribuye y actualiza su suite de productividad. Saber qué tipo de instalación tienes no solo es útil, sino que puede marcar la diferencia entre seguir recibiendo actualizaciones o quedarte atrás.
Paso a paso para identificar tu tipo de instalación
Afortunadamente, comprobarlo es muy fácil. Solo tienes que seguir estos pasos:
-
Abre cualquier app de Microsoft 365, como Word o Excel.
-
Haz clic en la pestaña Archivo, ubicada en la esquina superior izquierda.
-
Luego selecciona Cuenta (normalmente está en la parte inferior del menú).
-
En la sección “Acerca de…” o “Información del producto”, busca el texto que indique el tipo de instalación.
Aquí verás si estás usando una instalación "Microsoft Store" o "Click-to-Run". Esa pequeña diferencia en el nombre es clave.
Si en la información aparece “Microsoft Store”, significa que instalaste Office desde la Tienda de Windows. Esta versión, como ya ha anunciado Microsoft, dejará de recibir actualizaciones, incluidas las de seguridad. Y eso no es algo que convenga ignorar.
Por eso, lo más recomendable es pasarte a la instalación tipo “Click-to-Run”, que es el nuevo estándar de Microsoft. Con ella seguirás recibiendo todas las novedades, parches de seguridad y mejoras de rendimiento que vayan saliendo.
Podría interesarte leer: Microsoft 365: Conoce los Planes y Escoge el Ideal para Ti
¿Cómo migrar de Microsoft Store a Click-to-Run?
No te preocupes, migrar a la nueva versión es sencillo. Aquí te explicamos cómo hacerlo en pocos pasos:
-
Ve a la página oficial de Microsoft 365.
-
Inicia sesión con la cuenta que tengas vinculada a tu suscripción.
-
Descarga el instalador de Office desde tu panel personal.
-
Ejecuta el archivo descargado y sigue las instrucciones en pantalla.
Este instalador detectará automáticamente si tienes la versión de la Tienda y la reemplazará por la versión Click-to-Run, sin que tengas que desinstalar nada manualmente. Es un proceso limpio, rápido y sin complicaciones.
¿Por qué es importante hacer este cambio?
La instalación Click-to-Run está basada en tecnología moderna que ofrece ventajas claras:
-
Actualizaciones más frecuentes y automáticas.
-
Mejor compatibilidad con otros programas y servicios de Microsoft.
-
Mayor seguridad y rendimiento.
-
Soporte total en entornos empresariales y multiusuario.
Además, es la versión que Microsoft prioriza a largo plazo, por lo que migrar a ella es una inversión en estabilidad y futuro.