Después de varias semanas de rumores y expectativas, OpenAI finalmente ha hecho oficial el lanzamiento de GPT-5, su modelo de inteligencia artificial más potente hasta ahora. Y sí, ya está disponible para que los usuarios lo prueben. La noticia ha causado revuelo, y no es para menos: GPT-5 llega con mejoras significativas que prometen marcar un antes y un después en el uso de la IA.
Pero eso no es todo. Microsoft también ha dado un paso al frente y ha confirmado que GPT-5 ya está integrado en Microsoft 365 Copilot, su asistente inteligente para herramientas como Word, Excel, Outlook o Teams. El anuncio se hizo público a través del blog oficial de Microsoft, donde destacan que esta actualización supone un gran avance en productividad, automatización y colaboración.
¿Quieres saber qué cambia exactamente y cómo te beneficia esta integración? Te lo contamos a continuación.
Qué puedes hacer ahora con GPT-5 en Microsoft 365 Copilot
La integración de GPT-5 en Microsoft 365 Copilot no solo marca un salto tecnológico, sino también un compromiso real de Microsoft por llevar la inteligencia artificial al centro de la productividad. De hecho, desde la compañía reconocen que lanzar esta integración el mismo día del anuncio oficial de OpenAI no fue tarea fácil, pero lo lograron porque entienden lo importante que es ofrecer valor real desde el primer momento.
Un Copilot más inteligente, más útil y más humano
Con esta actualización, Copilot se vuelve mucho más potente y personalizado. Ahora no solo entiende lo que escribes, sino también lo que realmente quieres decir. Gracias a las mejoras de GPT-5, el asistente de Microsoft puede interpretar mejor el contexto de tus mensajes, adaptarse a tus necesidades específicas y darte respuestas más precisas, todo mientras respeta tu privacidad y la seguridad de tus datos.
Una de las grandes novedades es que Copilot, con ayuda del enrutador inteligente de GPT-5, elige automáticamente el modelo más adecuado para cada tipo de consulta. Es decir, no estás hablando con una IA genérica, sino con una herramienta que sabe cuándo necesitas una respuesta rápida y directa… o cuándo tu pregunta requiere un análisis más profundo.
¿Qué puedes hacer concretamente con GPT-5 en Copilot?
Aquí van algunos ejemplos claros:
-
Pedir ayuda con tareas complejas: Si necesitas redactar un informe, hacer un análisis en Excel o crear una presentación desde cero, Copilot puede ayudarte con resultados de altísima calidad.
-
Hacer preguntas abiertas o difíciles: Copilot ahora puede reconocer cuándo una consulta necesita más que una respuesta básica. En esos casos, activa GPT-5 para razonar, buscar contexto, planear una respuesta y validarla antes de entregártela.
-
Mantener conversaciones más naturales: GPT-5 mejora mucho la fluidez de los chats. Puedes hablarle a Copilot como si fuera una persona: entiende mejor lo que quieres, responde más rápido y se adapta a tu estilo.
-
Responder con velocidad sin perder calidad: Aunque GPT-5 es más inteligente, no sacrifica la rapidez. Copilot puede ofrecer respuestas completas y bien pensadas en segundos, incluso en contextos complejos.
En resumen, todo lo que ya podías hacer con Copilot ahora es más intuitivo, más preciso y más potente gracias a GPT-5.
Conoce más sobre: Microsoft lanza Copilot Appearance: El Nuevo Avatar Virtual de IA
GPT-5 hace que Copilot sea mucho más preciso e inteligente
Una de las mejoras más interesantes con la llegada de GPT-5 a Microsoft 365 Copilot es su capacidad para entender mejor lo que necesitas y elegir automáticamente el modelo de IA más adecuado para darte una respuesta útil y acertada. En otras palabras, ahora Copilot se acerca mucho más al tipo de razonamiento que haría una persona.
Gracias a esta actualización, el asistente no solo genera respuestas más rápidas y naturales, sino que analiza a fondo cada solicitud para ofrecer resultados más personalizados. No se limita a responder por responder, sino que realmente intenta darte una solución alineada con el contexto y la intención de tu mensaje.
Esto convierte a Copilot en una herramienta mucho más avanzada, capaz de adaptarse al tipo de tarea que estás realizando: ya sea redactar un correo, analizar datos en Excel o generar ideas para una presentación, la IA ajusta su enfoque según la necesidad. Es una mejora que marca una gran diferencia en la experiencia diaria de quienes usan Microsoft 365.
¿Cómo empezar a usar GPT-5 en Microsoft 365 Copilot?
Desde el 7 de agosto de 2025, GPT-5 ya está disponible dentro de Microsoft 365 Copilot. Eso significa que si tienes una licencia activa de Copilot, ya puedes comenzar a experimentar sus nuevas capacidades.
¿Cómo saber si ya puedes usar GPT-5?
Si eres usuario con licencia de Copilot, verás un nuevo botón o mensaje en las aplicaciones de Microsoft 365 que dice “Probar GPT-5”. Al activarlo, tu sesión comenzará a usar este modelo avanzado automáticamente, y podrás notar la diferencia en la calidad de las respuestas.
Además, Microsoft ha confirmado que la integración llegará pronto a más usuarios, incluso aquellos que todavía no cuentan con licencia de Copilot. La idea es extender estas mejoras de forma gradual en las próximas semanas, así que si aún no lo tienes, es cuestión de tiempo.
GPT-5 también se integra en Copilot Studio
Y no solo eso: GPT-5 también está disponible en Copilot Studio, la plataforma de Microsoft para crear y personalizar agentes conversacionales. Esto abre nuevas posibilidades para empresas y desarrolladores, que ahora pueden elegir GPT-5 como modelo principal al crear sus propios agentes.
Esto permite construir asistentes más inteligentes, con mejor capacidad de respuesta y una comprensión más profunda del lenguaje y el contexto. Es una gran ventaja para quienes buscan soluciones más avanzadas dentro del ecosistema de Microsoft.
Microsoft ha aclarado que, aunque GPT-5 es un modelo extremadamente avanzado, no reemplaza a “Researcher”, el agente especializado en tareas de investigación profunda.
Researcher sigue siendo ideal para cuando necesitas procesar y sintetizar una gran cantidad de información desde múltiples fuentes, mientras que GPT-5 está más enfocado en ofrecer respuestas rápidas, precisas y contextuales dentro de las aplicaciones de productividad.
¿Dónde encontrar ejemplos y prompts para usar GPT-5?
Si quieres explorar todo lo que GPT-5 puede hacer dentro de Copilot, Microsoft ha compartido una serie de prompts (instrucciones o comandos) que puedes probar. Estos ejemplos están diseñados para mostrar el verdadero potencial del modelo en tareas como:
-
Resumir documentos largos.
-
Crear presentaciones desde cero.
-
Analizar datos complejos.
-
Redactar respuestas a correos extensos.
-
Generar ideas o borradores creativos.
Puedes consultar estos recursos directamente en la web oficial de Microsoft, donde se publican actualizaciones, guías y ejemplos prácticos que te ayudarán a sacar el máximo provecho de esta nueva generación de inteligencia artificial.
Conclusión: Un paso gigante hacia la productividad con IA
La llegada de GPT-5 a Microsoft 365 Copilot representa un avance significativo no solo en tecnología, sino también en la forma en que las personas interactúan con sus herramientas de trabajo. Ahora Copilot es más preciso, más humano y mucho más útil, ayudando a profesionales, estudiantes y empresas a trabajar de manera más eficiente y creativa.
Ya sea que necesites redactar, analizar, planificar o simplemente ahorrar tiempo, GPT-5 está aquí para hacer que Copilot se convierta en un verdadero asistente inteligente, siempre disponible y cada vez más cercano a cómo pensamos y trabajamos los humanos.