Cuando te dicen que Microsoft 365 ya viene con sus propias herramientas de seguridad, es fácil pensar que no necesitas nada más. Pero si alguna vez te ha tocado revisar un informe de amenazas, sabes que las cosas no son tan simples. Los ataques no solo llegan por correo: se esconden en enlaces compartidos, archivos subidos a OneDrive o conversaciones aparentemente inofensivas en Teams.
Aquí es donde entra en juego Sophos. Esta herramienta no solo se conecta con Microsoft 365: lo potencia, lo complementa y, sobre todo, lo protege como un verdadero sistema inmune digital. En este artículo te explicamos, cómo puedes integrar Sophos con tu entorno Microsoft 365 para que trabajes tranquilo sabiendo que, detrás de cada correo y cada archivo, hay una capa extra de defensa vigilando por ti.
¿Por qué integrar Sophos con Microsoft 365?
Integrar Sophos Central con Microsoft 365 no se trata solo de activar una función más dentro de la consola. Esta unión permite una capa adicional de inteligencia de amenazas, analítica avanzada y control detallado sobre lo que ocurre dentro de tu ecosistema de productividad.
Ventajas:
-
Visibilidad de amenazas en tiempo real: Sophos analiza correos, OneDrive, SharePoint y Teams, detectando archivos maliciosos o comportamientos sospechosos.
-
Automatización de respuestas: Puedes configurar políticas que tomen acciones inmediatas ante amenazas, como aislar dispositivos o revocar accesos.
-
Informes centralizados: Toda la actividad sospechosa, intentos de phishing o infecciones se reportan directamente en Sophos Central.
-
Integración vía API oficial: Sophos aprovecha las capacidades de integración de Microsoft Graph para obtener acceso seguro y regulado a los datos necesarios.
Protección del correo incluso después de llegar a la bandeja de entrada
Una de las grandes ventajas de Sophos sobre otras soluciones es su enfoque en la protección continua del correo electrónico, incluso una vez que los mensajes ya están en la bandeja de entrada.
Esto es clave, porque muchas amenazas evolucionan con el tiempo: una URL aparentemente segura puede redirigirse más tarde a una página maliciosa, o un sitio limpio puede ser comprometido horas después de haber sido enlazado.
Con la integración vía API:
-
Sophos monitoriza constantemente los buzones de Microsoft 365, incluso después de la entrega.
-
Puede eliminar automáticamente correos de phishing si una URL cambia de estado y se detecta como maliciosa.
-
Muestra un resumen de la cuarentena posentrega donde puedes revisar todos los mensajes eliminados de forma automatizada.
Despliegue rápido y sin complicaciones
¿Lo mejor? No necesitas redirigir el correo ni modificar registros MX. La integración se realiza directamente mediante API, con reglas de Mailflow que se aplican en minutos:
-
No hay redireccionamientos ni cuellos de botella.
-
Todo el correo se procesa más rápido, sin sacrificar la seguridad.
-
La gestión es más fluida porque no tienes que ir y venir entre consolas: todo se controla desde Sophos Central.
Respuesta más rápida, mayor visibilidad
Además, Sophos te permite centralizar toda la inteligencia de amenazas en su XDR Data Lake, conectando la seguridad del correo con la de endpoints, red, cargas de trabajo en la nube y más:
-
Identifica indicadores de peligro desconocidos en tiempo real.
-
Elimina archivos sospechosos de múltiples entornos de forma simultánea.
-
Amplía la visibilidad en toda tu infraestructura Microsoft 365 y más allá.
Integrar Sophos con Microsoft 365 no solo es fácil: es una decisión estratégica para tener una seguridad verdaderamente adaptativa, capaz de anticiparse a amenazas que otras soluciones simplemente no ven.
Conoce más sobre: Ventajas de Sophos para Empresas: 5 Motivos para Elegirlo
Requisitos previos antes de la integración
Antes de hacer el proceso de integración, es fundamental que prepares el entorno correctamente. Aquí te compartimos una lista de verificación que debes completar:
Acceso y permisos:
-
Cuenta de Administrador Global en el tenant de Microsoft 365.
-
Acceso a Sophos Central Admin con rol adecuado.
Licenciamiento:
-
Licencia activa de Sophos Intercept X Advanced with XDR o MDR.
-
Un tenant de Microsoft 365 con Exchange Online (esencial).
Aspectos técnicos:
-
Permitir conexiones salientes hacia los endpoints de Microsoft Graph.
-
Asegúrate de que los usuarios tengan buzones en Exchange Online.
-
Verifica que el correo electrónico esté gestionado exclusivamente por Microsoft 365 (no híbrido o alojado en terceros).
Recomendación:
Prepara con antelación la aprobación de permisos de aplicación, ya que Sophos solicitará consentimiento a múltiples APIs al iniciar la integración.
¿Cómo funcionan las integraciones entre Sophos y Microsoft 365? (y cómo configurarlas en minutos)
Conectar Sophos con Microsoft 365 no es tan complicado como parece. De hecho, puedes hacerlo en solo unos cuantos pasos desde tu consola de Sophos Central:
-
Entra al Centro de análisis de amenazas.
-
Haz clic en Integraciones > Marketplace.
-
Busca Microsoft 365 y selecciona la integración para iniciar la configuración.
Y listo. Con eso, Sophos comenzará a leer información clave de tu entorno Microsoft para ayudarte a detectar amenazas en tiempo real. Para obtener información detallada sobre cómo configurar cada integración, consulte las siguientes páginas:
- Microsoft 365 Management Activity
- Acciones de respuesta de Microsoft 365
- API de seguridad de MS Graph (heredada)
- API de seguridad de MS Graph V2
Tener los registros de auditoría de Microsoft 365 almacenados en el Sophos Data Lake cambia por completo la forma en que investigas incidentes. Ahora los analistas pueden revisar toda la actividad relacionada con un usuario desde un solo lugar, sin tener que saltar entre plataformas.
¿Un inicio de sesión raro a las 3 a.m.? ¿Movimientos sospechosos justo cuando una cuenta estaba comprometida? Con estos datos a la mano, es mucho más fácil conectar los puntos, confirmar accesos no autorizados o detectar patrones de comportamiento anómalos dentro del entorno de Microsoft 365.
Todo se queda registrado, se centraliza y se vuelve consultable en segundos. Así, las investigaciones son más rápidas, más completas y, sobre todo, mucho más efectivas.
Podría interesarte leer: Guía Completa de Sophos XDR para Proteger tu Empresa
Acciones de respuesta en Microsoft 365 desde Sophos Central: toma el control en tiempo real
La integración entre Sophos Central y Microsoft 365 no solo sirve para detectar amenazas: también te permite actuar de inmediato. Desde la consola de Sophos puedes ejecutar acciones clave que te ayudan a contener incidentes directamente dentro de tu entorno de M365, sin perder tiempo.
Dentro de la sección Casos del Centro de análisis de amenazas, podrás ver alertas generadas por la actividad registrada en M365 y tomar decisiones en caliente como:
-
Bloquear o permitir el inicio de sesión de un usuario: ideal para frenar accesos no autorizados en cuanto se detectan movimientos sospechosos.
-
Cerrar todas las sesiones activas: así puedes aislar una cuenta comprometida y evitar que el atacante siga moviéndose dentro del sistema.
-
Desactivar reglas de la bandeja de entrada: muy útil cuando un atacante intenta redirigir correos o borrar evidencia de sus acciones dentro del buzón del usuario.
Estas respuestas automáticas son clave para contener amenazas en minutos, antes de que se conviertan en un dolor de cabeza mayor.
¿Y qué pasa con las detecciones de Microsoft? Ahí entra la API de seguridad de Microsoft Graph
Además de analizar la actividad de tu tenant, Sophos también recibe eventos de detección directamente desde el ecosistema de Microsoft gracias a su integración con la API de seguridad de Microsoft Graph (versión heredada).
Estos eventos provienen de diferentes fuentes dentro de tu entorno Microsoft, como:
-
Entra ID Protection
-
Defender for Cloud Apps
Cuando Microsoft detecta algo crítico (ya sea un intento de phishing, un malware en ejecución o un acceso sospechoso) Sophos lo captura y lo presenta como un caso dentro de la consola, listo para ser investigado.
Estos eventos llegan etiquetados como MS-SEC-GRAPH-xxxxx
y puedes verlos fácilmente desde la sección Detecciones en Sophos Central. Así tienes una vista unificada, no solo de lo que detecta Sophos, sino también de lo que Microsoft está observando en tu entorno.
Conoce más sobre: Sophos Endpoint: ¿Cómo protege tus dispositivos y datos?
¿Qué detecciones de Microsoft están disponibles según tu plan de M365?
Algo importante que debes saber: los eventos de seguridad que Sophos puede recibir desde Microsoft Graph dependen del tipo de licencia que tengas en Microsoft 365. No todos los planes incluyen las mismas detecciones ni los mismos proveedores.
Esto aplica tanto al plan principal por usuario como a cualquier paquete adicional o complemento de seguridad que hayas agregado a tu tenant de M365.
Entonces, ¿cómo saber qué sí está incluido?
La mejor opción siempre será hablar con tu especialista en licenciamiento de Microsoft. Ellos pueden decirte exactamente qué eventos, alertas o integraciones tienes disponibles con tu licencia actual.
Pero para darte un punto de partida, aquí van algunas recomendaciones generales:
-
Si cuentas con Microsoft 365 E5 o con el complemento de seguridad E5, estás cubierto. Estos incluyen todos los eventos de detección avanzados que Sophos utiliza para generar casos e investigaciones dentro de su consola.
-
Si quieres detecciones relacionadas con identidad, como alertas de Entra ID Protection, necesitas tener Entra ID P2, que viene incluido en los planes E5.
-
Para otros módulos como Defender for Endpoint, Cloud Apps o Microsoft Sentinel, es necesario revisar si están incluidos en tu plan o si requieren licencias adicionales específicas.
Consejo práctico
Antes de configurar la integración o escalar tu protección, valida qué nivel de cobertura tienes y si vale la pena ampliar tu licencia para acceder a detecciones más avanzadas. Una pequeña diferencia en el plan puede significar una gran diferencia en la visibilidad y respuesta ante amenazas.
Conclusión: La seguridad de tu Microsoft 365 puede (y debe) ir más allá
Integrar Sophos con Microsoft 365 no es solo una mejora: es una evolución en tu estrategia de ciberseguridad. Desde la detección de amenazas en tiempo real hasta acciones de respuesta automatizadas y análisis cruzado con otras fuentes, esta integración te da un nivel de control, visibilidad y protección que simplemente no se obtiene con las herramientas estándar.
Y lo mejor de todo: no tienes que hacerlo solo.
En TecnetOne somos partners certificados de Sophos, con experiencia ayudando a empresas a implementar esta integración de forma eficiente, segura y alineada a sus necesidades específicas. Te acompañamos desde la planeación y configuración inicial, hasta la optimización de políticas, automatizaciones y monitoreo continuo.
¿Te gustaría tener una capa extra de protección en tu entorno Microsoft 365 sin complicarte la vida?