Redactar informes, responder correos, preparar presentaciones y mantenerse al tanto de todo lo que ocurre en el equipo puede sentirse como una maratón diaria sin línea de meta. ¿Y si existiera una herramienta que pudiera ayudarte a hacer todo eso en menos tiempo y con menos esfuerzo?
Microsoft ha dado un paso más en esa dirección al continuar mejorando una de sus aplicaciones más completas y prometedoras para entornos profesionales: Microsoft 365 Copilot. En una reciente entrevista con The Verge, Jon Friedman, vicepresidente corporativo de diseño e investigación de Microsoft, compartió los detalles de un rediseño que no solo transforma el aspecto visual de Copilot (ahora más alineado con la versión para usuarios individuales), sino que también incorpora nuevas funciones que lo hacen más inteligente, útil y adaptado al ritmo real de trabajo.
A continuación, te contamos en detalle cuáles son estos cambios y cómo pueden ayudarte a trabajar con más eficiencia y menos esfuerzo.
Microsoft 365 Copilot se renueva con más inteligencia y un diseño fresco
La nueva versión de Microsoft 365 Copilot viene cargada de novedades: más funciones inteligentes, un rediseño completo y mejoras que lo hacen mucho más útil en el día a día.
Microsoft lleva un buen tiempo afinando esta herramienta pensada para empresas, y cada actualización la hace más capaz y más intuitiva. Copilot se ha convertido en una especie de asistente todo en uno que no solo organiza tus archivos de Office, sino que también aprovecha la inteligencia artificial para ayudarte a trabajar mejor y más rápido.
Y ahora, todo apunta a que Microsoft 365 Copilot se parecerá mucho más a la versión personal de Copilot que muchos ya usan. Se han sumado cosas bastante interesantes, como una nueva función de búsqueda inteligente potenciada por IA, y hasta la posibilidad de generar imágenes usando el modelo GPT-4o de OpenAI.
En una entrevista con The Verge, Jon Friedman, uno de los líderes de diseño en Microsoft, contó que han estado reconstruyendo Copilot desde cero. ¿La idea? Dejarlo listo para una nueva etapa en la que los ordenadores no solo respondan, sino que realmente te entiendan y te den justo lo que necesitas, sin que tengas que pedírselo todo al detalle.
Entre las mejoras que anunció Jon, una de las más destacadas es la nueva búsqueda empresarial basada en IA, que no solo explora tus documentos de Microsoft 365, sino que también se conecta con herramientas externas como Slack, Google Drive o ServiceNow. Esto significa que podrás encontrar lo que buscas sin importar dónde esté, algo que sin duda va a facilitarle mucho la vida a los equipos que trabajan con múltiples plataformas.
Además del montón de funciones nuevas, Microsoft 365 Copilot también se llevó un cambio de look. Aunque su pantalla de inicio no es igualita a la de Copilot para usuarios, ahora arranca directamente con el chat como vista principal, lo que lo hace mucho más parecido a esa versión que muchos ya conocen. Y eso no es todo: ahora tiene memoria y es capaz de adaptarse a ti, así que si le haces preguntas relacionadas con lo que ya habías hablado antes, te va a responder teniendo eso en cuenta. Súper útil.
Otra novedad interesante que se anunció allá por septiembre de 2024 fue la función llamada Páginas, pensada para que puedas colaborar con tu equipo usando agentes de IA, muy en la onda de lo que hace Microsoft Loop. Básicamente, te permite trabajar en ideas y proyectos junto con otros, pero con Copilot como copiloto (literalmente).
Y no podemos olvidarnos de los “Notebooks”, que funcionan como un cuaderno digital donde puedes agrupar enlaces, archivos, notas o lo que necesites, y tenerlo todo ahí para compartirlo directamente con Copilot. Una forma más ordenada (y potente) de trabajar con IA al lado.
Conoce más sobre: Copilot para Microsoft 365: Potenciando Productividad con IA
Uno de los añadidos más llamativos, sin duda, es Copilot Create, una función que te va a permitir crear imágenes, videos, encuestas y más contenido directamente para tus documentos de Office. Es como si Microsoft Designer hubiera evolucionado, pero ahora potenciado con GPT-4o de OpenAI. Y la verdad, esto abre un montón de posibilidades para los que trabajamos con contenido todos los días.
Otra novedad que vale la pena destacar es la nueva tienda de agentes, donde vas a poder encontrar agentes de IA creados por Microsoft… ¡y también por terceros! Esto significa que Copilot no solo será más versátil, sino también mucho más inteligente, con soluciones hechas a la medida para distintas necesidades de negocio.
Lo cierto es que Microsoft está tomándose muy en serio esto de integrar la IA de forma natural en el entorno empresarial, y se nota en cada nueva función que lanzan. Están construyendo paso a paso una experiencia más fluida, práctica y conectada con lo que realmente necesitan los usuarios.
Ahora solo queda ver con qué más nos sorprenden. Pero si algo está claro, es que el futuro de Microsoft con la inteligencia artificial pinta muy bien, y están apostando fuerte por liderar esta nueva etapa de los ordenadores inteligentes.