Ingram Micro, uno de los nombres más grandes en el mundo de la tecnología y la distribución de soluciones empresariales, está atravesando una caída global que ha dejado fuera de servicio su sitio web y varios de sus sistemas internos. La falta de información oficial sobre lo que está ocurriendo ha hecho que muchos clientes se pregunten si podría tratarse de un ciberataque.
La empresa, que cuenta con unos 24.000 empleados y generó cerca de 48 mil millones de dólares en ingresos durante 2024, ofrece soluciones tecnológicas de todo tipo: hardware, software, servicios en la nube, logística y formación especializada para revendedores y proveedores de servicios gestionados en todo el mundo.
Terror por posible ciberataque tras la caída global de sistemas en Ingram Micro
El problema comenzó el jueves por la mañana, cuando los usuarios notaron que el sitio web de Ingram Micro estaba completamente fuera de línea y no podían hacer pedidos ni acceder a sus cuentas. Más tarde se supo que la caída no solo afectaba a clientes, sino también a trabajadores, que tampoco podían ingresar a ciertos sistemas internos.
Actualmente, al intentar entrar en el sitio web de Ingram Micro, los usuarios se encuentran con un mensaje genérico de acceso restringido o una pantalla de mantenimiento, ambos generados por Akamai, el proveedor de servicios de red que la compañía utiliza.
Hasta ahora, Ingram Micro no ha dado detalles sobre la causa de esta interrupción, lo que ha aumentado la preocupación entre sus socios y clientes en todo el mundo. Muchos se preguntan si estamos ante un fallo técnico importante o si, en realidad, podría tratarse de algo más serio como un incidente de ciberseguridad.
Mensaje de mantenimiento mostrado en el sitio web
Varios clientes de Ingram Micro comentaron en Reddit que la empresa no ha dado ninguna explicación oficial sobre lo que está ocurriendo, y al parecer, ni siquiera los empleados tienen claro qué está pasando.
Algunos usuarios dijeron que escucharon rumores sobre un posible ciberataque (incluso se habla de ransomware) como la causa detrás del apagón. Sin embargo, por ahora no hay confirmación alguna de que eso sea cierto.
Lo que sí es evidente es que la caída lleva ya bastante tiempo y que los sistemas internos siguen fuera de servicio, lo cual suele ser una señal de alerta cuando se trata de incidentes de seguridad más serios.
Por ahora, la empresa no ha hecho declaraciones públicas, así que habrá que esperar para saber realmente qué ocurrió.