Cada vez que dejas tu celular sobre la mesa o lo prestas por un momento, existe la posibilidad de que alguien acceda a tu información sin que lo sepas. Fotografías, conversaciones, contraseñas y hasta datos bancarios pueden quedar expuestos en segundos. Consciente de esta realidad, Google se prepara para introducir en Android 16 una función centrada en la seguridad del usuario: un sistema de detección de intrusiones que recopilará, cifrará y almacenará información sensible del dispositivo para permitir una revisión posterior en caso de actividad sospechosa.
Según revelaron Android Authority y los hallazgos derivados del análisis del archivo APK de la versión beta 25.18.31 de los Servicios de Google Play, esta herramienta se integrará como parte del modo de protección avanzada del nuevo sistema operativo.
Este avance marca un antes y un después en la protección de dispositivos móviles, no solo reforzando la seguridad de tu teléfono, sino también ofreciéndote tranquilidad al saber que cualquier acceso sospechoso será identificado de inmediato.
¿Cómo funcionará exactamente la detección de intrusos?
La idea detrás de esta nueva función es bastante simple pero muy poderosa: llevar un registro privado y seguro de todo lo que pasa en tu teléfono, para que puedas revisarlo si alguna vez notas algo raro. Este registro guardará detalles importantes como:
-
Cuándo se conectó algo por USB.
-
Si se instaló alguna app nueva.
-
Las conexiones Bluetooth que se hicieron.
-
Qué pasó con la pantalla de bloqueo.
-
Actividades de la red Wi-Fi.
-
Y hasta el historial de navegación.
Todo eso quedará guardado en un archivo que, según los expertos que revisaron el código, estará cifrado de extremo a extremo y se guardará en una especie de caja fuerte privada dentro de tu Google Drive.
Lo mejor de todo es que solo tú podrás acceder a esa información. Para abrir el registro necesitarás tu contraseña de Google y los mismos métodos de seguridad que usas para desbloquear tu celular (como tu huella o tu PIN). Ni siquiera Google o las apps que tienes instaladas podrán leer esos datos. Esto sigue la línea de privacidad estricta que Google ha estado reforzando últimamente.
Así que, si alguna vez sientes que alguien estuvo husmeando en tu teléfono, esta herramienta te permitirá saber exactamente qué pasó, sin comprometer tu privacidad.
Podría interesarte leer: Nuevo Spyware EagleMsgSpy Amenaza la Privacidad en Android
Android estrenará un "modo de protección avanzada"
La nueva herramienta para detectar intrusos no vendrá sola. Formará parte de un conjunto de funciones que Android 16 agrupará bajo el nombre "Advanced Protection Mode" (o modo de protección avanzada, en español).
Todavía no está claro si esta opción llegará a versiones anteriores de Android, pero todo apunta a que será algo exclusivo de Android 16. Esto se debe a que, hasta ahora, todas las pistas encontradas en el código solo aparecen en esta versión.
En cuanto a quién le puede sacar más provecho, está pensada especialmente para quienes manejan información delicada o necesitan asegurarse de que su teléfono esté siempre bajo control. Por ejemplo: personas que trabajan en empresas grandes, desarrolladores o periodistas.
Google planea mostrar las primeras versiones de Android 16 el 13 de mayo. Ese día también sabremos qué teléfonos serán compatibles y, con suerte, confirmarán si esta función será parte oficial del sistema. Si se confirma, esta herramienta no sería solo una mejora más. Podría cambiar completamente la manera en que Android protege a los usuarios contra intrusos y amenazas constantes.
¿Cómo mantener tu información segura en Android?
Hoy en día, tu celular guarda prácticamente toda tu vida: fotos, contactos, apps, contraseñas y mucho más. Por suerte, Android tiene una herramienta que te ayuda a proteger todo eso sin que tengas que preocuparte: las copias de seguridad automáticas con tu cuenta de Google.
Activarlas es bastante sencillo. Solo tienes que ir a Ajustes > Google > Todos los servicios > Copia de seguridad y restauración, y activar Google One. Puedes respaldar casi todo: datos del sistema, fotos, videos y hasta lo que guardas dentro de tus apps. Eso sí, la primera copia puede tardar unas 24 horas, pero después el sistema se encargará de actualizarla solo de vez en cuando.
¿Qué pasa con la seguridad?
Toda la información se cifra, tanto cuando se envía como cuando queda guardada en los servidores de Google. Además, algunos datos se protegen con el mismo método que usas para desbloquear tu teléfono (tu PIN o contraseña). Por eso, es mejor evitar opciones débiles como el desbloqueo por deslizamiento.
Si cambias de teléfono o decides restaurarlo, Android te ofrece la opción de recuperar todo automáticamente durante la configuración inicial, siempre y cuando uses una versión igual o más reciente del sistema.
Desde el menú de Ajustes, también puedes ver qué se ha respaldado, borrar copias viejas o incluso desactivar la función si en algún momento ya no la quieres usar. Es una herramienta simple, pero muy efectiva para evitar perder datos importantes, ya sea por un error técnico, un robo o simplemente un descuido.