Microsoft anunció recientemente nuevas mejoras en la seguridad de Microsoft Teams, enfocadas en proteger mejor a los usuarios contra archivos peligrosos y enlaces maliciosos que se comparten en chats y canales.
Según una actualización publicada en la hoja de ruta de Microsoft 365, Teams ahora bloquea automáticamente mensajes que contienen tipos de archivos potencialmente peligrosos, como los ejecutables, para evitar la propagación de malware y otros ataques que aprovechan archivos armables.
Además, en una nota aparte, la compañía explicó que Teams ahora es capaz de detectar URLs maliciosas dentro de los chats y canales, mostrando advertencias a los usuarios antes de que hagan clic, como una capa adicional de protección contra ataques basados en enlaces.
Microsoft Teams sigue reforzando su seguridad: Lo que viene en los próximos meses
Microsoft no se detiene cuando se trata de mejorar la seguridad en Microsoft Teams, y tiene varias novedades en camino. Actualmente, está trabajando en dos nuevas funciones clave: el bloqueo de archivos peligrosos y la detección de enlaces maliciosos en chats y canales. Ambas están todavía en desarrollo, pero se espera que comiencen a desplegarse globalmente en todos los tenants estándar de Microsoft 365 el próximo mes. Pero eso no es todo.
Microsoft también informó a través del Centro de mensajes de Microsoft 365 que Teams ya se integra con la lista de permitidos y bloqueados (Tenant Allow/Block List) de Microsoft Defender for Office 365.
¿Qué significa esto en la práctica? Que los administradores de seguridad ahora tienen la posibilidad de bloquear completamente comunicaciones entrantes (como chats, llamadas, reuniones o mensajes en canales) que provengan de dominios maliciosos o no autorizados.
Además, también podrán eliminar automáticamente cualquier interacción previa con usuarios de dominios bloqueados y gestionar todo esto directamente desde el portal de Microsoft Defender. Esta funcionalidad se encuentra en una fase de implementación gradual y estará disponible de forma general en todo el mundo hacia finales de septiembre de 2025.
Evitando capturas de pantalla no autorizadas
Otra función interesante que comenzó a desplegarse en julio de 2025 es "Prevent Screen Capture", una herramienta diseñada para proteger la información sensible compartida durante las reuniones de Teams. Básicamente, si alguien intenta tomar una captura de pantalla, la ventana de la reunión se oscurece automáticamente, evitando que se filtre contenido confidencial.
Microsoft explicó que esta medida busca reducir los riesgos de fuga de datos, especialmente en escenarios donde se manejan documentos internos, estrategias de negocio o información personal.
Protección contra suplantación de identidad en el chat de Teams
También vale la pena recordar que en enero de este año, Microsoft anunció una nueva función pensada para combatir el phishing en entornos donde se permite el acceso externo a Teams. Se trata de una alerta de protección contra suplantación de marca en Teams Chat, la cual notifica a los usuarios si detecta intentos de engaño por parte de dominios externos que intenten hacerse pasar por parte de la organización.
Esta función comenzó a llegar a todos los clientes de Microsoft 365 a mediados de febrero de 2025 y forma parte del esfuerzo más amplio de Microsoft para blindar sus herramientas colaborativas contra amenazas cada vez más sofisticadas.
Podría interesarte leer: Microsoft Impulsa la Recuperación en la Nube con Windows 365 Reserve
Teams sigue creciendo, y con razón
Durante la conferencia Enterprise Connect del año pasado, Microsoft reveló que Teams ya había alcanzado la impresionante cifra de más de 320 millones de usuarios activos mensuales, abarcando 181 países y disponible en 44 idiomas. Esto confirma el papel central que la plataforma desempeña en el entorno empresarial actual… y también por qué se ha vuelto tan importante fortalecer su seguridad.
Conclusión: Más seguridad, menos preocupaciones
Con todas estas novedades, queda claro que Microsoft está apostando fuerte por convertir a Teams en un entorno más seguro y confiable para usuarios y empresas. La integración con Microsoft Defender, el bloqueo de archivos maliciosos, las advertencias sobre enlaces peligrosos y las protecciones contra suplantación de identidad y capturas de pantalla no autorizadas son pasos clave hacia una experiencia de colaboración segura y moderna.
Para las organizaciones, esto significa menos exposición a ataques cibernéticos y más control sobre lo que sucede dentro y fuera de sus entornos digitales. Y para los usuarios, mayor tranquilidad al saber que la plataforma está haciendo todo lo posible para mantener sus datos y comunicaciones a salvo.