Microsoft ha revelado oficialmente los nuevos íconos de Office, marcando el primer gran rediseño desde 2018. Aunque ya se habían filtrado hace algunos meses, hoy por fin los vemos en todo su esplendor. Estos íconos llegan con un look más fresco, divertido y visualmente atractivo, siguiendo la línea del lenguaje de diseño Fluent que la compañía ha venido adoptando.
Lo interesante es que este rediseño no es solo estético: los nuevos íconos están inspirados en el estilo visual del ícono de Copilot, la herramienta de inteligencia artificial que está transformando Microsoft 365. En total, son 10 los íconos principales que reciben esta actualización, reflejando una experiencia más coherente, conectada y pensada para la nueva era de productividad inteligente impulsada por IA.
Los nuevos iconos de Microsoft 365. (Fuente: Microsoft)
Microsoft rediseña los íconos de Office con un estilo más moderno y translúcido, inspirado en Copilot
Después de varios años sin cambios visuales importantes, Microsoft está preparando un rediseño para los íconos de su suite Office. Esta vez, la apuesta es clara: una estética más fresca, con toques translúcidos y un diseño que encaja mejor con la línea visual que viene marcando Copilot.
Más allá de nuevas funciones, la suite ofimática de Microsoft (que incluye herramientas tan conocidas como Word, Excel o PowerPoint) también evoluciona en lo visual. Desde su interfaz hasta sus íconos, todo se ha ido ajustando con el tiempo para mantenerse relevante y fácil de usar.
La última gran actualización de estos íconos fue en 2018. Desde entonces, han permanecido prácticamente iguales… hasta ahora. Este rediseño no solo moderniza su apariencia, sino que también refuerza la identidad visual de Office dentro del ecosistema más amplio de Microsoft.
Evolución de los iconos de office 365
En una publicación reciente en el sitio de Microsoft Design, Jon Friedman (vicepresidente corporativo de diseño e investigación de Microsoft 365) compartió algunos detalles interesantes sobre el nuevo look de Office. Según cuenta, los íconos de las 10 principales aplicaciones de la suite no se actualizaban desde 2018. Pero ahora, con este rediseño, Microsoft busca algo más que una simple renovación estética: quiere reforzar el concepto de conexión, el mismo objetivo que ya tenían hace algunos años.
Lo nuevo en esta propuesta visual es una apuesta clara por la fluidez, el juego y la simplicidad. Los íconos se ven más accesibles e intuitivos, con formas limpias y modernas. Uno de los cambios más notables es el uso del color: esta vez los degradados no son sutiles, sino más vivos, ricos y llenos de contraste. Las transiciones entre tonos están diseñadas para destacar más, dándole a cada ícono una personalidad propia sin perder la coherencia del conjunto.
Todo esto, según Friedman, busca ofrecer una experiencia visual más cercana, dinámica y alineada con la nueva era de productividad que Microsoft está construyendo con herramientas como Copilot.
El nuevo ícono de Word une simplicidad visual y esencia renovada (Fuente: Microsoft Design)
Podría interesarte leer: Microsoft 365: Conoce los Planes y Escoge el Ideal para Ti
Los nuevos íconos de Office apuestan por la simplicidad y un diseño más fluido
Uno de los cambios más interesantes en este rediseño de Microsoft Office es la simplificación visual de sus íconos. Ahora tienen un diseño más limpio y fácil de identificar. Por ejemplo, el ícono de Word pasó de tener cuatro barras horizontales a solo tres, lo que mejora la legibilidad, especialmente en pantallas más pequeñas.
Ya no se busca transmitir rigidez o solidez con líneas marcadas. En su lugar, los nuevos íconos apuestan por una estética más suave, fluida y accesible. Los bordes rectos fueron reemplazados por curvas más sutiles, en línea con el estilo visual que Microsoft ha venido adoptando con Fluent Design.
Estos cambios empezarán a implementarse en las próximas semanas en todas las plataformas: web, escritorio y dispositivos móviles. Estarán disponibles tanto para cuentas empresariales como para usuarios de Microsoft 365.
Además de actualizar la interfaz, este rediseño refuerza la nueva identidad visual del ecosistema Microsoft, muy en sintonía con la experiencia moderna que ofrece Windows 11.