La seguridad de tu dispositivo Android es más importante que nunca. Este mes, Google lanzó su actualización de seguridad de agosto 2025 con parches para seis vulnerabilidades críticas, incluyendo dos fallos graves en chips Qualcomm que ya estaban siendo explotados activamente en ataques dirigidos.
Nosotros queremos que conozcas los detalles de estas vulnerabilidades, por qué representan un riesgo real para ti y qué debes hacer para mantener tu dispositivo protegido.
El origen del problema: fallos en Qualcomm
Los dos fallos más graves han sido catalogados como CVE-2025-21479 y CVE-2025-27038, ambos reportados a través del equipo de seguridad de Android en enero de este año.
- CVE-2025-21479 (CVSS 8.6): una vulnerabilidad de autorización incorrecta en el componente de gráficos. Permite la ejecución de comandos no autorizados en el microcódigo de la GPU, lo que puede derivar en corrupción de memoria.
- CVE-2025-27038 (CVSS 7.5): un error de tipo use-after-free que provoca corrupción de memoria al renderizar gráficos con los controladores Adreno GPU en Chrome.
Ambos fallos abren la puerta a ataques muy sofisticados, ya que permiten manipular la memoria del dispositivo y ejecutar código potencialmente malicioso sin tu permiso.
Cómo se detectaron las vulnerabilidades
Qualcomm había advertido en junio que existían indicios de explotación activa de estos fallos, según el Google Threat Analysis Group (TAG). En ese momento, la compañía liberó parches iniciales para los fabricantes de dispositivos (OEMs) y recomendó encarecidamente instalarlos cuanto antes.
No obstante, el proceso de adaptación de actualizaciones por parte de algunos fabricantes suele ser lento. Por eso, hasta la llegada de este parche oficial de Google, millones de dispositivos Android permanecían expuestos.
El 3 de junio, la CISA (Agencia de Ciberseguridad e Infraestructura de EE. UU.) ya había agregado estas vulnerabilidades a su catálogo de fallos explotados activamente, obligando a las agencias federales a proteger sus dispositivos a más tardar el 24 de junio.
Lee más: Riesgos de Seguridad en Android Económicos
Qué más incluye el parche de agosto de 2025
Además de las vulnerabilidades en Qualcomm, Google corrigió:
- Dos fallos de escalada de privilegios en Android Framework: CVE-2025-22441 y CVE-2025-48533
- Un fallo crítico en el componente del Sistema (CVE-2025-48530) que permite ejecución remota de código al combinarlo con otras fallas, sin necesidad de privilegios adicionales ni interacción del usuario.
- Estos parches han sido liberados en dos niveles de actualización:
- 2025-08-01: que corrige las fallas más urgentes.
- 2025-08-05: que incluye todas las del primer lote y, además, correcciones para componentes de terceros y de código cerrado de proveedores como Arm y Qualcomm.
Por qué esto te afecta directamente
Tal vez pienses que estas vulnerabilidades son demasiado técnicas o que solo afectan a empresas, pero lo cierto es que cualquier usuario de Android puede verse comprometido.
Si tu dispositivo tiene un chip Qualcomm (la mayoría de los teléfonos Android de gama media y alta lo usan), estas fallas podrían permitir a un atacante:
- Acceder a tus datos personales: fotos, mensajes, contraseñas.
- Tomar control de tu dispositivo: instalar malware o espiar tus actividades.
- Usar tu móvil para lanzar ataques contra otras víctimas sin que lo notes.
En TecnetOne lo vemos a menudo: los ataques más efectivos suelen aprovechar vulnerabilidades conocidas, pero no corregidas a tiempo.
Podría interesarte leer: ¿Qué Pasa si No Actualizas Software?: Evita Vulnerabilidades
El problema de las actualizaciones en Android
Si tienes un dispositivo Google Pixel, seguramente recibirás estas actualizaciones de inmediato. Sin embargo, la realidad es que otros fabricantes suelen tardar más en adaptarlas a sus configuraciones específicas de hardware y software.
Ese retraso genera una ventana de vulnerabilidad que los atacantes aprovechan. Por eso, es clave que:
- Revises manualmente las actualizaciones disponibles en tu dispositivo.
- No ignores las notificaciones de actualización que recibas.
- Verifiques regularmente el nivel de parche de seguridad en Ajustes > Información del dispositivo.
Casos recientes que confirman el riesgo
No es la primera vez que Android enfrenta ataques que explotan fallos de día cero.
- En marzo de este año, Google corrigió dos vulnerabilidades que fueron usadas por autoridades en Serbia para desbloquear dispositivos Android confiscados.
- En noviembre pasado, otro día cero (CVE-2024-43047) fue aprovechado en la campaña de spyware NoviSpy, también vinculada a dicho país.
Estos ejemplos muestran que los fallos no solo son teóricos, sino que se utilizan activamente para espionaje, robo de información y control de dispositivos.
También podría interesarte: Ciclo de Vida de la Gestión de Parches: Qué es y Cómo Aplicarlo
Qué debes hacer para proteger tu dispositivo
Nosotros, como expertos en ciberseguridad, te damos estas recomendaciones prácticas:
Actualiza de inmediato
Ve a Ajustes > Sistema > Actualización de software y asegúrate de instalar el parche de
agosto 2025.
Verifica tu nivel de seguridad
Confirma que tu dispositivo muestre el nivel de parche 2025-08-05 para tener todas las correcciones.
Evita instalar aplicaciones fuera de tiendas oficiales
El malware muchas veces llega disfrazado de apps legítimas. Descarga siempre desde Google Play.
Refuerza tu seguridad con soluciones avanzadas
Un antivirus o EDR móvil puede detectar comportamientos sospechosos incluso cuando el sistema falla en hacerlo.
Activa la autenticación multifactor en tus cuentas
Así, aunque roben contraseñas desde tu dispositivo, será más difícil que accedan a tus cuentas.
Mantente informado
Suscríbete a boletines de seguridad confiables (como nuestro TecnetBlog) o confía en partners como TecnetOne, que te mantienen al día sobre vulnerabilidades críticas y cómo mitigarlas.
La importancia de la prevención
Lo más preocupante de estas vulnerabilidades es que ya estaban siendo explotadas en ataques dirigidos antes de que Google lanzara el parche. Eso confirma que los ciberdelincuentes están siempre un paso por delante.
La única forma de protegerte es actuar rápido: actualizar tus dispositivos en cuanto estén disponibles los parches y contar con defensas adicionales que detengan amenazas desconocidas.
En TecnetOne sabemos que tus dispositivos móviles son ahora el centro de tu vida personal y profesional. Perder el control sobre ellos no es una opción.
Conclusión: No dejes tu Android vulnerable
Las vulnerabilidades de Qualcomm en Android son una prueba más de lo frágil que puede ser la seguridad si no se toman medidas a tiempo. Con la actualización de agosto 2025, tienes la oportunidad de cerrar puertas que ya estaban siendo usadas por atacantes.
En TecnetOne podemos ayudarte a:
- Revisar el estado de seguridad de tus dispositivos Android.
- Implementar soluciones avanzadas de protección móvil.
- Capacitar a tu equipo en buenas prácticas para evitar caer en ataques cada vez más sofisticados.
No esperes a que tu información esté en riesgo: actualiza hoy mismo tu dispositivo y refuerza tu seguridad con nuestra ayuda.