Si usas WhatsApp en tu computadora con Windows, es buen momento para revisar si ya tienes instalada la última versión. Se descubrió una falla bastante seria que ponía en riesgo a millones de usuarios: con solo abrir una imagen que parecía normal, se podía activar un programa oculto que daba acceso a tu computadora sin que te dieras cuenta. Este problema, identificado como CVE-2025-30401, afectaba a todas las versiones anteriores a la 2.2450.6. La buena noticia es que Meta, la empresa dueña de WhatsApp, ya lo arregló... pero si no has actualizado, todavía estás en riesgo.
Lo preocupante es que algo tan cotidiano como abrir una imagen en WhatsApp Web puede convertirse en la puerta de entrada para un virus. Lo que parece una simple foto puede esconder código malicioso que pone en juego tu información personal.
Vulnerabilidad en WhatsApp Web
Todo el problema tiene que ver con cómo WhatsApp mostraba los archivos que te mandan. Cuando recibías algo como una imagen (por ejemplo, un archivo .jpg), la app confiaba en una etiqueta llamada MIME type, que básicamente le decía: “esto es una foto, no hay peligro”. Pero al momento de abrir el archivo, en realidad WhatsApp se fijaba más bien en la extensión del archivo. Y si esa terminaba en .exe (que es un archivo ejecutable, o sea, un programa), lo trataba como tal... y lo abría. O sea, en resumen: un archivo podía parecer una imagen normal, pero ser un virus que se activaba con un solo clic.
¿Entonces ya me hackearon?
No necesariamente. Hasta ahora no hay señales de que alguien esté usando esta falla de forma masiva. Pero el riesgo sigue ahí, porque este tipo de vulnerabilidades son peligrosas justamente por lo fácil que es caer: muchas personas abren archivos sin pensarlo dos veces, sobre todo si vienen de alguien conocido, como un amigo, un grupo familiar o algún chat del trabajo.
Un archivo malicioso puede parecer inofensivo, pero puede robarte información, instalar programas espía o incluso usarse para robar tu identidad. Así de grave puede llegar a ser.
Podría interesarte leer: ¿Qué Pasa si No Actualizas Software?: Evita Vulnerabilidades
¿Qué debes hacer para protegerte?
Tranquilo, aquí van algunas recomendaciones clave para mantenerte seguro:
- Actualiza WhatsApp en tu computadora a la versión 2.2450.6 o superior.
- No abras archivos raros, aunque parezcan fotos o vengan de alguien que conoces.
- Fíjate bien en el nombre del archivo: si tiene una extensión extraña o algo como “foto.jpg.exe”, mejor ni lo toques.
- Ten siempre un antivirus activo y actualizado, aunque sea uno básico.
Este caso también nos recuerda algo importante: WhatsApp es un blanco muy atractivo para los hackers. El año pasado, por ejemplo, se descubrió otra vulnerabilidad que permitía espiar teléfonos usando un software espía de origen israelí. No se trata de dejar de usar WhatsApp Web, sino de usarlo con inteligencia y seguridad. Mantente informado, mantente protegido.