Imagina que estás trabajando desde tu casa, una cafetería o incluso desde el aeropuerto, y necesitas conectarte a los sistemas de tu empresa como si estuvieras en la oficina. En ese momento, la seguridad de tu conexión no es un lujo: es una obligación. Ahí es donde entra en juego una VPN (Red Privada Virtual).
No todas las VPN están pensadas para el entorno empresarial. Algunas ofrecen lo básico, pero se quedan cortas cuando hablamos de seguridad avanzada, estabilidad y facilidad de gestión. Para resolver ese reto, Sophos desarrolló Sophos Connect v2, un cliente VPN diseñado específicamente para empresas que necesitan proteger a sus usuarios y datos sin complicaciones técnicas.
¿Qué es Sophos Connect v2?
Sophos Connect v2 es el cliente oficial de acceso remoto seguro de Sophos, diseñado para conectar a empleados, partners y equipos externos a la red corporativa desde cualquier lugar.
Se trata de una solución todo en uno que combina lo mejor de los protocolos IPsec VPN (ideal para velocidad y estabilidad) y SSL VPN (perfecto para superar firewalls y redes restrictivas), ofreciendo un balance entre seguridad, rendimiento y facilidad de uso.
Principales ventajas de Sophos Connect v2 VPN
1. Seguridad avanzada
-
MFA (Multi-Factor Authentication) con OTP, DUO y autenticadores móviles.
-
SSO con Microsoft Entra ID para reducir riesgos de contraseñas débiles o duplicadas.
-
Cifrado de alto nivel con protocolos AES-256.
2. Fácil de implementar
-
Archivos de aprovisionamiento
.pro
y.ovpn
listos para importar. -
Distribución masiva mediante GPO o MDM.
-
Instalación con doble clic en Windows y Mac.
3. Rendimiento optimizado
-
Soporte mejorado para grandes volúmenes de usuarios simultáneos.
-
Con XG Firewall v18 MR3, la capacidad de SSL VPN se multiplicó hasta 5 veces en hardware de rack.
4. Continuidad garantizada
-
Failover automático en caso de caída de un enlace.
-
Conexión persistente incluso si cambia la red del usuario (ejemplo: pasar de WiFi a 4G).
5. Compatibilidad multiplataforma
-
Windows 10 y 11: IPsec y SSL VPN.
-
macOS 10.13+: solo IPsec VPN (SSL próximamente).
Conoce más sobre: Sophos Firewall: Visibilidad, Protección y Alto Rendimiento
Comparativa: Sophos Connect vs otras soluciones VPN
En el mercado existen múltiples soluciones de acceso remoto como Cisco AnyConnect, FortiClient o OpenVPN. Sin embargo, Sophos Connect v2 se diferencia en varios puntos clave:
Característica | Sophos Connect v2 | Cisco AnyConnect | FortiClient | OpenVPN |
---|---|---|---|---|
Protocolos | SSL + IPsec | SSL + IPsec | SSL + IPsec | SSL |
MFA integrado | ✔ OTP, DUO, Entra ID | ✔ | ✔ | Depende de integración |
Auto-failover | ✔ | Limitado | ✔ | ❌ |
SSO con Azure | ✔ (v2.4) | ✔ | ✔ | ❌ |
Escalabilidad | Muy alta (XG) | Alta | Alta | Media |
Cómo configurar Sophos Connect v2 VPN paso a paso
Paso 1: Descargar el cliente
Accede al portal de usuario del firewall y descarga el instalador correspondiente:
-
Windows:
SophosConnect_x.x_(IPsec_and_SSLVPN).msi
-
macOS:
SophosConnect_x.x_(IPsec).pkg
Paso 2: Instalar y aprovisionar
-
Ejecuta el instalador.
-
Importa el archivo de aprovisionamiento generado por el administrador (
.pro
o.ovpn
).
Paso 3: Autenticación
-
Ingresa credenciales corporativas.
-
Completa MFA si está habilitado.
Paso 4: Conexión y uso
-
Activa Auto-Connect para iniciar VPN automáticamente.
-
Comprueba que el cliente valida el gateway remoto antes de establecer la conexión.
Conoce más sobre: Ventajas de Sophos para Empresas: 5 Motivos para Elegirlo
Buenas prácticas para implementar Sophos Connect v2 en empresas
-
Habilitar MFA en todos los usuarios.
-
Configurar failover entre gateways para continuidad de negocio.
-
Mantener actualizado el firewall y el cliente VPN.
-
Segregar el tráfico VPN con políticas de firewall, aplicando Zero Trust.
-
Monitorear las sesiones VPN desde el XG Firewall para detectar accesos sospechosos.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Funciona en Windows 11?
Sí, la versión 2.4 es totalmente compatible con Windows 11.
¿Se puede usar en Mac?
Sí, pero solo con IPsec VPN. El soporte SSL está en desarrollo.
¿Qué diferencia hay entre SSL VPN e IPsec VPN?
-
SSL VPN: más flexible, ideal en redes con firewalls restrictivos.
-
IPsec VPN: más rápido y estable en conexiones dedicadas.
¿Puedo integrar Sophos Connect con Azure Active Directory?
Sí, gracias al soporte de SSO con Microsoft Entra ID disponible en la versión 2.4 para Windows.
Conclusión
Sophos Connect v2 VPN es más que un cliente de acceso remoto: es una herramienta estratégica de seguridad para empresas que buscan productividad, movilidad y protección de datos en 2025.
Con soporte para MFA, SSO, failover automático y gestión centralizada, se posiciona como una de las soluciones VPN más robustas y confiables del mercado.
En TecnetOne somos especialistas en ciberseguridad y partners certificados de Sophos, lo que nos permite ofrecerte asesoría experta, soporte directo y las mejores prácticas para el diseño e implementación de tu infraestructura de acceso remoto.
Con nuestra experiencia y respaldo oficial de Sophos, garantizamos que tu empresa contará con una solución segura, escalable y adaptada a tus necesidades.