En TecnetOne sabemos que hoy tu teléfono es tan importante como tu computadora —o incluso más— para manejar tu información personal y profesional. Por eso, también es un objetivo muy atractivo para los cibercriminales. Y si pensabas que un antivirus falso era cosa del pasado, lamentablemente, tenemos malas noticias: LunaSpy está aquí para demostrar que las amenazas móviles están más activas que nunca.
¿Qué es LunaSpy y por qué es tan peligroso?
LunaSpy no es una app más. Se hace pasar por un antivirus confiable, pero en realidad es un malware avanzado diseñado para espiarte. No la encontrarás en la Play Store ni en la App Store, sino que circula a través de mensajes, enlaces directos y supuestas recomendaciones de contactos.
Al instalarla, te pedirá permisos que un antivirus legítimo no debería solicitar: acceso al micrófono, cámara, fotos, ubicación, historial de llamadas y hasta grabar tu pantalla. Con eso, los atacantes pueden:
- Escuchar y grabar conversaciones sin que te des cuenta.
- Copiar tus mensajes y contactos.
- Rastrear dónde estás en tiempo real.
- Robar fotos y videos de tu galería para luego extorsionarte.
Peor aún, si acceden a tus cuentas de WhatsApp o Telegram, podrían hacerse pasar por ti para convencer a tus contactos de instalar la misma app maliciosa.
Títulos relacionados: Spyware: ¿Qué es y Cómo Detectarlo?
Señales de que tu teléfono podría estar infectado
Si notas alguno de estos síntomas, podrías estar frente a un malware como LunaSpy:
- Aplicaciones desconocidas que no recuerdas haber instalado.
- Cambios raros en la configuración de tu dispositivo.
- Batería que se descarga mucho más rápido de lo normal.
- Lentitud extrema o errores inesperados.
- Uso elevado de datos móviles sin explicación.
- Ventanas emergentes y anuncios invasivos.
- Apps que se abren o cierran solas.
Conoce más: EagleMsgSpy: El Nuevo Spyware Android Utilizado por la Policía China
Cómo protegerte de falsos antivirus y malwares móviles
Nosotros siempre te recomendamos adoptar hábitos de ciberseguridad preventiva:
- Descarga solo desde tiendas oficiales como Play Store o App Store.
- Revisa los permisos de cada aplicación: si un antivirus pide usar tu cámara o micrófono, desconfía.
- Mantén el sistema y las apps actualizados para cerrar posibles vulnerabilidades.
- No abras enlaces sospechosos que te lleguen por mensaje o correo.
- Activa la verificación en dos pasos en tus cuentas más importantes.
- Usa contraseñas únicas y robustas para cada servicio.
- Si te conectas a WiFi públicas, hazlo con una VPN confiable.
- Si detectas actividad extraña, haz un análisis con una solución de seguridad reconocida o restablece el teléfono a modo fábrica.
Conclusión: la mejor defensa es la prevención
El caso de LunaSpy demuestra que los cibercriminales ya no solo atacan con virus en computadoras, sino que ahora usan apps móviles aparentemente útiles para tomar el control de tus datos. En TecnetOne creemos que informarte, ser crítico con lo que instalas y mantener tus dispositivos protegidos es la clave para evitar ser víctima.
Recuerda: si una aplicación promete más seguridad pero pide demasiados permisos, probablemente sea todo lo contrario.