Según un estudio reciente de NordPass, hoy en día ocurre un ciberataque cada 14 segundos. Suena extremo, pero es real. Y lo más preocupante no es solo la frecuencia, sino que muchos de estos ataques logran su objetivo: roban datos, bloquean sistemas e incluso paralizan empresas enteras.
Esta velocidad récord supera cualquier previsión anterior y refleja algo claro: los ciberdelincuentes se han vuelto más rápidos, más inteligentes y mucho más peligrosos. Ya no apuntan solo a grandes corporaciones; las pequeñas y medianas empresas, e incluso los usuarios comunes, están en la mira. De hecho, muchas pymes no logran recuperarse tras un ataque serio.
Desde ransomware que secuestra información hasta campañas de phishing que cada vez son más difíciles de detectar, la ciberdelincuencia se ha convertido en una amenaza constante. Los expertos lo advierten: nadie está completamente a salvo.
La cifra alarmante: Un ataque cada 14 segundos
Los números no mienten, y en este caso, son bastante inquietantes. Según el informe reciente, los ciberataques han aumentado un 38% en solo un año. Para ponerlo en perspectiva: si antes ocurría un ataque cada 19 segundos, ahora sucede uno cada 14 segundos. Eso significa más de 6,000 ataques al día en todo el mundo. ¿una locura verdad?.
Lo peor es que esta ola de ataques no está golpeando al azar. Algunos sectores están recibiendo el golpe con más fuerza. El sector salud es el más afectado, con casi un tercio de los incidentes reportados. Le siguen muy de cerca los servicios financieros (28%) y las infraestructuras críticas (19%), como redes eléctricas o sistemas de agua. ¿La razón? Son objetivos con datos muy valiosos y, además, con capacidad de pagar rescates.
El dato de que ocurre un ciberataque cada 14 segundos es una señal clara del crecimiento de la ciberdelincuencia a nivel global. Algunas de las principales razones detrás de este aumento son:
-
Digitalización masiva: Con la pandemia y el auge del teletrabajo, muchas empresas digitalizaron sus procesos rápidamente, a veces sin tomar las medidas de seguridad adecuadas.
-
Crecimiento del Internet de las Cosas (IoT): Cada vez más dispositivos están conectados a la red, lo que multiplica los puntos de acceso vulnerables.
-
Falta de conciencia sobre ciberseguridad: Muchos usuarios y trabajadores aún no están formados adecuadamente en buenas prácticas de seguridad digital.
-
Cibercrimen como industria: Hoy en día, el cibercrimen se comporta como un negocio organizado, con estructuras, jerarquías y modelos de negocio sofisticados.
¿Qué tipo de ataques están dominando la escena?
El ransomware sigue siendo el rey de las amenazas. Representa el 41% de todos los ataques detectados, y lo peor es que no solo bloquea los datos: ahora los delincuentes también amenazan con publicar información sensible si no se les paga. A esto se le llama “doble extorsión”, y lamentablemente, está funcionando bastante bien para ellos.
Por otro lado, el phishing se ha vuelto más sofisticado. Los atacantes están usando inteligencia artificial para crear correos y mensajes que parecen completamente reales, casi imposibles de distinguir de los originales. Incluso trabajadores entrenados pueden caer en la trampa.
Más preocupante aún son los casos de spear phishing, donde los criminales se toman el tiempo de investigar a fondo a una persona específica dentro de una organización para atacarla de forma muy personalizada. Con esa información en la mano, logran que el mensaje parezca totalmente legítimo... y muchas veces, lo logran.
Como puedes ver, la situación no solo es compleja, sino que está evolucionando rápido. La ciberdelincuencia no descansa, y cada vez tiene más herramientas a su favor. Por eso, estar al día, entender cómo funcionan estos ataques y saber cómo protegerse ya no es una opción, es una necesidad urgente.
Conoce más sobre: Lucid: Plataforma de Phishing Detrás de la Ola de Ataques por SMS
¿Por qué están ocurriendo tantos ciberataques todo el tiempo?
Una de las principales razones es que los ataques ya no necesitan a una persona detrás de cada clic. Hoy en día, los ciberdelincuentes usan bots súper avanzados que pueden lanzar miles de ataques al mismo tiempo, sin casi mover un dedo. Estos bots no solo escanean automáticamente en busca de fallos en sistemas y redes, sino que también aprenden y se adaptan sobre la marcha. Es como tener un ejército digital trabajando 24/7.
Otro gran problema es que hackear nunca ha sido tan fácil ni tan barato. Herramientas que antes solo manejaban expertos ahora se consiguen fácilmente en la dark web por unos pocos cientos de euros. Incluso hay tutoriales y servicios “todo incluido” que permiten a cualquiera, aunque no tenga conocimientos técnicos, poner en marcha un ataque con solo seguir unos pasos. En serio, es como si existiera un "Uber del cibercrimen".
Lo cierto es que los ataques se están volviendo más rápidos, más frecuentes y más inteligentes, y muchas personas y organizaciones todavía no están preparadas. La ciberseguridad ya no es algo que se pueda dejar para después. Hoy más que nunca, proteger nuestros datos y sistemas tiene que ser una prioridad diaria.
¿Y cómo podemos protegernos?
Los ciberataques no solo son más comunes, también son más sofisticados. La automatización, el fácil acceso a herramientas maliciosas y el uso de inteligencia artificial están cambiando las reglas del juego. Y mientras los atacantes se organizan cada vez mejor, muchas empresas y usuarios siguen sin tener una estrategia clara de protección.
La buena noticia es que sí hay formas de prepararse. Desde lo más básico (como mantener tus dispositivos actualizados y usar contraseñas seguras) hasta medidas más avanzadas como contar con un monitoreo constante o un plan sólido de respaldo.
En TecnetOne entendemos lo importante que es proteger tu información y tu infraestructura digital. Por eso ofrecemos soluciones completas de ciberseguridad, que van desde un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), hasta servicios de monitoreo 24/7, copias de seguridad automatizadas, protección contra ransomware, detección de amenazas en tiempo real y mucho más. Todo diseñado para que tu empresa esté un paso adelante, sin complicaciones. No esperes a ser parte de la estadística. La prevención es la mejor defensa, y en TecnetOne estamos listos para ayudarte a lograrlo.