Como responsable de la seguridad o líder dentro de tu organización, quizá te preguntes si las auditorías de vulnerabilidad o el pentesting son suficientes. La realidad es que una evaluación de Red Team va más allá: simula ataques reales, sin que tu equipo defensivo lo sepa, para evaluar en profundidad cómo respondes ante amenazas reales. Aquí te explicamos en qué consiste, cómo funciona y qué beneficios concretos puedes esperar.
¿Qué es exactamente una evaluación Red Team?
Un Red Team, o equipo rojo, está formado por expertos en ciberseguridad ofensiva que simulan ataques reales contra tu organización. No se trata solo de encontrar vulnerabilidades técnicas, sino de actuar como un atacante real: evaluando tecnología, personas y procesos para medir tu verdadera capacidad de defensa.
Mientras un pentesting se centra en un objetivo concreto (una app, una IP, etc.) con un alcance limitado, la evaluación Red Team aborda toda la organización, con objetivos más ambiciosos y sin que tu equipo defensivo lo detecte.
Características clave de un ejercicio Red Team
Simulación realista
El equipo simula un ciberataque como si fuera real, incluyendo escenarios como ransomware o exfiltración de datos, diseñados para poner a prueba tu nivel de respuesta.
Sigilo y ocultamiento
Durante la evaluación, tus sistemas defensivos (Blue Team) no sabrán que están siendo examinados. Sólo los responsables designados —el White Team— conocen la operación.
Alcance integral
A diferencia del pentesting, que está limitado a áreas específicas, el Red Team puede atacar cualquier activo de la compañía dentro del alcance pactado, lo que le da gran flexibilidad.
Duración prolongada
Al tener objetivos más amplios y estar oculto, un ejercicio Red Team suele durar semanas o incluso meses, dependiendo de los escenarios planteados.
También podría interesarte: ¿Qué es el Red Team en Ciberseguridad?
¿Cómo funciona una evaluación Red Team? Metodología paso a paso
En TecnetOne, nuestro equipo de especialistas sigue una metodología propia, pero alineada con estándares como MITRE ATT&CK y programas regulatorios como TIBER‑EU o DORA.
Fases típicas:
Inteligencia y reconocimiento
Recogen información pública y técnica sobre tu organización: dominios, redes, personal clave, proveedores, redes sociales.
Detección de debilidades
Identifican vulnerabilidades técnicas, posibles fallos humanos internos o debilidades en proveedores externos.
Explotación inicial
Utilizan vulnerabilidades para acceder a tu entorno: phishing, credenciales débiles, fallos web, etc.
Movimiento lateral
Se desplazan dentro de tu red internamente, manteniéndose ocultos mientras aumentan su acceso.
Escalada de privilegios
Buscan conseguir acceso completo a sistemas críticos mediante elevación de permisos.
Persistencia
Instalan vectores de acceso ocultos (backdoors, persistencia) para sostener el ataque y lograr los objetivos pactados (exfiltrar datos, ransomware, sabotaje…).
Análisis y reporte
Documentan detecciones, tiempos de respuesta, gaps en controles y ofrecen un plan de mejora enfocado en tecnología, personas y procesos.
Red Team vs Pentesting: ¿Cuál necesitas?
Aspecto |
Pentesting |
Red Team |
Alcance |
Limitado a activos específicos |
Toda la organización |
Conocimiento interno |
Sí – defensores informados |
No – defensores ajenos al ejercicio |
Objetivos |
Vulnerabilidades puntuales |
Comprometer continuidad o datos críticos |
Duración |
Días o semanas |
Semanas o meses |
Enfoque |
Técnico, superficial |
Ofensivo, estratégico y profundo |
El Red Team busca evaluar tu capacidad global de defensa frente a amenazas reales. Si quieres una evaluación superficial, el pentesting puede servir, pero si necesitas medir tu resiliencia de verdad, una evaluación Red Team es la opción correcta.
Conoce más: ¿Qué son las Pruebas de Penetración o Pentesting?
¿Por qué es importante para ti?
Conocer el riesgo real
Te brinda una comprensión realista del riesgo: no sólo vulnerabilidades técnicas, sino cómo un adversario podría realmente actuar contra tu organización.
Mejorar detección y respuesta
Se evalúa cómo actúa tu equipo defensivo ante un ataque real, mejorando su capacidad para descubrir, contener y recuperar incidentes.
Cumplir requisitos regulatorios
Normativas como DORA, programas TIBER‑EU o TLPT exigen una evaluación Red Team periódica si operas en sectores como el financiero o infraestructura crítica.
Fortalecer tu resiliencia
Te permite identificar fallos tecnológicos, errores humanos o procesos deficientes, y recibir acciones concretas para solucionarlos.
Formación del equipo interno
Tu equipo Blue Team recibe capacitación práctica y experiencia real al enfrentarse a un ataque simulado sin saberlo.
¿Cuándo deberías contratar una evaluación Red Team?
Considera este servicio si:
- Tu organización maneja datos críticos o estratégicos.
- Estás sujeto a normativas como DORA, TIBER-EU o marcos similares.
- Quieres mejorar tu detección, respuesta y resiliencia ante ataques avanzados.
- Tu empresa ha sufrido incidentes de seguridad o teme estar expuesta a amenazas persistentes.
Cómo prepararte: recomendaciones antes del ejercicio
Para sacar el máximo provecho, te recomendamos:
- Definir claramente los objetivos y límites del ejercicio con el equipo de Red Team.
- Informar al White Team (directivos o responsables de seguridad).
- Coordinar qué activos serán excluidos para evitar interrupciones no deseadas.
- Planificar intervalos de ejecución para minimizar impacto en operaciones.
- Alinear expectativas: qué tipo de ataques se emularán y qué resultados esperas.
Después del ejercicio: el verdadero valor viene en el análisis
Una vez finalizado el ejercicio, recibirás un informe detallado con:
- Fallos detectados en tecnología, equipos y procesos.
- Tiempos de detección y respuesta.
- Escenarios usados y técnicas aplicadas.
- Análisis de impacto y nivel de riesgo.
- Recomendaciones prioritarias: acciones técnicas, formativas y de procesos.
Ese plan de mejora será tu hoja de ruta para elevar tu seguridad a un nivel más sólido.
Conclusión
Una evaluación de Red Team es tu oportunidad para saber no solo si estás protegido ante ataques técnicos, sino si realmente puedes responder y mantener tu negocio en pie ante amenazas reales.
Es una inversión estratégica en resiliencia, cumplimiento normativo, formación interna y visión global de riesgo. Actualmente, los ciberdelincuentes evolucionan constantemente, prepararte de forma proactiva no es una opción —es una necesidad.