Descubre Noticias de Ciberseguridad en nuestro TecnetBlog

El Riesgo de Usar IA para Crear Imágenes Estilo Studio Ghibli

Escrito por Gustavo Sánchez | Apr 3, 2025 5:28:09 PM

¿Fan de Studio Ghibli? Antes de convertirte en personaje de anime, vale la pena detenerse un momento. La fiebre por transformar selfies en ilustraciones al estilo de Mi vecino Totoro o El viaje de Chihiro ha invadido las redes sociales, y miles de usuarios ya están usando aplicaciones de inteligencia artificial para lograrlo. Sin embargo, esta tendencia creativa también ha encendido las alertas en el mundo de la ciberseguridad.

Kaspersky ha advertido sobre los riesgos que representan algunas de estas apps, incluidas herramientas como “Images for ChatGPT” de OpenAI, que podrían comprometer tu privacidad sin que te des cuenta. Lo que parece una app divertida puede ser, en realidad, una puerta trasera para virus, malware y otros ataques cibernéticos.

En este artículo te contamos cómo operan estas amenazas, por qué es tan fácil caer en ellas y qué medidas puedes tomar para proteger tus datos mientras sigues explorando el mundo artístico que la inteligencia artificial tiene para ofrecer.

 

¿Por qué estas apps podrían meterte en problemas?

 

Cuando subes una foto a una app con inteligencia artificial, no solo estás compartiendo una imagen linda. Estás dejando tus datos en servidores que no controlas, y eso puede ser un riesgo. Esa información puede quedar en manos de la empresa que hizo la app… o peor aún, de hackers.

Según expertos de Kaspersky, muchas de estas aplicaciones no explican claramente qué hacen con tus datos. ¿Dónde los guardan? ¿Cuánto tiempo? ¿Con quién los comparten? Nadie lo sabe del todo. Y eso es justo lo que las vuelve peligrosas.

 

 

¿Y qué podrían hacer con tus fotos?

 

Tus imágenes pueden parecer inofensivas, pero en las manos equivocadas pueden usarse para cosas bastante serias, como:

 

  1. Crear identidades falsas: Con tu foto pueden armar perfiles falsos en redes, apps de citas o incluso para estafas.

  2. Engañar sistemas de reconocimiento facial: Algunos bancos y apps usan esta tecnología para verificar identidad… y si alguien tiene tu cara, podría intentar suplantarte.

  3. Entrenar IA sin que te enteres: Muchas empresas usan las imágenes que subes para mejorar sus algoritmos, sin pedirte permiso ni darte nada a cambio.

  4. Vender tu información: Sí, algunas plataformas hacen negocio con tus datos personales y los venden a terceros.

 

Podría interesarte leer: ¿Será la IA el arma clave de los cibercriminales en 2025?

 

El boom de las apps creativas también trae riesgos

 

En 2019, el 54% de los mexicanos no revisaba las políticas de privacidad al usar apps o plataformas digitales. Para 2025, esa cifra bajó al 23%, lo que muestra que cada vez hay más conciencia sobre la importancia de proteger nuestros datos.

Sin embargo, aunque más personas están poniendo atención, los ciberataques siguen en aumento. Hoy en día, los hackers están al acecho de las tendencias más virales, y las apps para convertir tus fotos en arte estilo anime, como las que imitan el mundo de Studio Ghibli, se han convertido en un blanco perfecto. Estas herramientas pueden parecer inofensivas, pero algunas esconden virus, malware y accesos no autorizados que podrían comprometer tu información personal.

 

¿Te animas a usar estas apps? Cuídate con estos 5 consejos

 

Si te gusta la idea de ver tu selfie al estilo Totoro, está genial. Pero antes de subir tu foto a cualquier app de IA, échale un ojo a estos tips para hacerlo con más seguridad:

 

  1. Revisa las políticas de privacidad: Aunque suene aburrido, es clave saber cómo la app usa tus fotos. Más vale prevenir.

  2. No compartas imágenes sensibles: Nada de fotos comprometedoras o muy personales. Evita que alguien más las use con fines maliciosos.

  3. Elige imágenes más neutras: ¿Solo quieres probar la app? Mejor usa una imagen de prueba, como un paisaje o un dibujo.

  4. Revisa los permisos de la app: Si pide acceso a toda tu galería, ubicación o contactos… desconfía. Dale solo lo justo.

  5. Instala una protección confiable: Un buen antivirus puede detectar apps maliciosas antes de que hagan daño.

 

Convertir tu imagen en arte de anime suena divertido (¡y lo es!), pero no a costa de tu privacidad. Con un poco de atención y estos consejos, puedes seguir disfrutando de la magia de la IA sin caer en trampas digitales.