Amazon Web Services (AWS), la infraestructura en la nube que usan miles de empresas en todo el mundo, sufrió una interrupción importante hoy lunes 20 de octubre, afectando a millones de sitios web y aplicaciones, incluidos gigantes como Amazon.com, Prime Video, Mercado Libre, Perplexity AI, Canva, entre otros.
La caída está impactando a usuarios en distintas regiones del mundo, especialmente en Estados Unidos y Europa.
De acuerdo con la página oficial de estado de AWS, Amazon ya está al tanto de la interrupción y reconoció que varios de sus servicios están experimentando problemas. Aunque aún no hay una causa oficial, todo apunta a que el origen estaría en la región US-East-1, una de las zonas más utilizadas por grandes plataformas tecnológicas.
Apps y servicios afectados por la caída de Amazon Web Services
Entre las más afectadas se encuentran Mercado Libre, Snapchat, Fortnite, Roblox, Duolingo y Zoom, según reportes de usuarios y datos recopilados por Downdetector, el sitio que monitorea el estado de miles de servicios en tiempo real.
¿Qué ocurrió y por qué fallaron tantas apps al mismo tiempo?
Se cree que la causa principal de esta interrupción global fue una falla en los centros de datos de AWS ubicados en Estados Unidos, particularmente en la región US-East-1. De acuerdo con Downdetector, el 65% de los reportes de fallas provenían de esa región, y los problemas persistían hasta las 08:34 a.m. (hora del centro de México), a pesar de que Amazon aseguró estar trabajando activamente para resolver el incidente.
El impacto fue amplio y dejó fuera de servicio (por varias horas) a múltiples apps, sitios web y plataformas digitales que dependen de AWS para operar. Entre los más afectados estuvieron:
-
Mercado Libre
-
Mercado Pago
-
Snapchat
-
Fortnite
-
Roblox
-
Duolingo
-
Zoom
-
Pinterest
-
Reddit
-
League of Legends
-
Brawl Stars
-
Airbnb
-
Amazon.com
-
Prime Video
Usuarios reportaron errores como pantallas en blanco, fallos en el inicio de sesión, imposibilidad de cargar contenido o realizar transacciones, e incluso servicios completamente fuera de línea.
Mercado Libre y Mercado Pago, entre los más afectados en México
En el caso de México y América Latina, una de las caídas más notorias fue la de Mercado Libre, la plataforma de comercio electrónico más grande de la región, junto con su servicio de pagos Mercado Pago. Durante varias horas, los usuarios no pudieron acceder a sus cuentas ni completar compras, lo que generó una ola de reportes en redes sociales.
Capturas de pantalla y publicaciones en plataformas como X (antes Twitter), Facebook y TikTok mostraban errores de conexión, mensajes de “servicio no disponible” y frustración por parte de los usuarios que intentaban utilizar estos servicios sin éxito.
Perplexity AI también fue víctima del fallo
La startup de inteligencia artificial Perplexity AI, conocida por su motor de búsqueda conversacional, también confirmó que su sistema quedó fuera de línea a causa del incidente con AWS. Su director ejecutivo, Aravind Srinivas, compartió en X:
"El problema se debe a un fallo de AWS. Estamos trabajando para resolverlo".
Canvas, entre los servicios aún afectados
A pesar de los esfuerzos de recuperación, muchos servicios siguen sin funcionar con normalidad. Canvas, la plataforma educativa ampliamente utilizada por escuelas y universidades en Estados Unidos, continúa mostrando mensajes de error al intentar iniciar sesión.
Este es solo uno de los múltiples servicios afectados por la caída, que hasta el momento ha dejado fuera de línea o con problemas de rendimiento a plataformas como Mercado Libre, Fortnite, Zoom, Reddit, Roblox, y varias más.
Downdetector confirmó la magnitud del problema
Downdetector jugó un papel clave para dimensionar el alcance de la caída. Desde temprano, el sitio recopiló miles de reportes que evidenciaban problemas en tiempo real con varias de las apps y sitios más utilizados del mundo.
Entre las plataformas con mayor número de fallas reportadas se encuentran:
-
Amazon y Prime Video
-
Mercado Libre y Mercado Pago
-
Reddit
-
Snapchat
-
Pinterest
-
Roblox
-
League of Legends
-
Duolingo
-
Fortnite
La concentración de estos servicios en una misma infraestructura muestra lo dependiente que es hoy el ecosistema digital de proveedores de nube como Amazon.
¿Ya se solucionó el problema?
Aunque Amazon Web Services (AWS) asegura haber mitigado el problema inicial relacionado con su sistema de DNS, ahora enfrenta nuevas complicaciones con sus balanceadores de carga de red, lo que sigue generando interrupciones generalizadas en los servicios de muchas empresas que dependen de su infraestructura en la nube.
En una actualización publicada en su página oficial de estado, AWS explicó:
“Hemos tomado medidas adicionales para ayudar a la recuperación del subsistema interno que monitorea el estado de nuestros balanceadores de carga de red. Ya estamos viendo señales de mejora en la conectividad y en las API de varios servicios de AWS.”
Además, indicaron que también están trabajando para solucionar otra limitación importante:
“Identificamos un problema que afecta el lanzamiento de nuevas instancias EC2 y ya estamos aplicando acciones para mitigar este comportamiento. Tendremos una nueva actualización antes de las 10:00 a.m. PDT.”
Esta es una historia en desarrollo...