Ser reconocido como líder en el Frost Radar™ de Frost & Sullivan no es cualquier cosa, y Acronis lo ha conseguido gracias a su enfoque en el crecimiento sólido y la innovación constante. Este reconocimiento confirma que la compañía no solo avanza con fuerza, sino que también está bien posicionada para marcar tendencias y elevar el estándar en su sector.
Estar presente en este informe también refuerza la reputación de Acronis, destacando la confianza que genera entre sus clientes y socios. El informe elogió especialmente la solución Acronis Cyber Protect Cloud, por ofrecer de forma integrada funciones clave como la seguridad de endpoints, copias de seguridad, recuperación de datos y gestión centralizada de dispositivos. Todo en una sola plataforma.
Y no es algo nuevo para Acronis. Ya había sido nombrada líder en 2023, y con este nuevo reconocimiento en 2025, no hace más que reafirmar y fortalecer su posición en la cima del sector.
¿Cómo elabora Frost & Sullivan su informe?
Frost & Sullivan no lanza reconocimientos al azar. Su informe se basa en un análisis bastante detallado, enfocado en dos pilares fundamentales: crecimiento e innovación.
El índice de crecimiento: ¿quién está realmente avanzando?
Según la firma, el mercado de seguridad de endpoints va en alza. Se espera que el gasto global en este tipo de soluciones llegue a unos 22.300 millones de dólares para 2028. ¿Las razones? La transformación digital, el auge del trabajo remoto y la necesidad de soluciones en la nube están impulsando esta inversión. Eso equivale a un crecimiento del 14,7 % anual, lo cual es bastante impresionante.
Para medir este "Índice de Crecimiento", Frost & Sullivan analiza si una empresa realmente está creciendo, si tiene una estrategia clara, y si está ejecutándola con éxito. También observan qué tan bien están trabajando sus equipos de ventas y marketing para conectar con el mercado y sus clientes. Estos son los cinco puntos clave que evalúan:
-
Cuota de mercado reciente: cómo ha sido su presencia en el mercado en los últimos tres años.
-
Crecimiento de ingresos: si sus números van para arriba de forma constante.
-
Potencial de crecimiento: si tienen un plan sólido y oportunidades reales para seguir expandiéndose.
-
Estrategia y visión alineadas: si su visión a futuro encaja con lo que el mercado necesita.
-
Ventas y marketing efectivos: qué tan bien logran vender y comunicar sus soluciones.
El índice de innovación: ¿quién está marcando la diferencia?
El otro gran pilar del informe es el Índice de Innovación, que mide qué tan capaz es una empresa de lanzar ideas nuevas que realmente funcionen, se adapten a distintos mercados y respondan a lo que los clientes están buscando hoy (y mañana). Para esto, Frost & Sullivan se enfoca en cinco aspectos principales:
-
Escalabilidad: si la innovación puede crecer y adaptarse a varios mercados sin perder su esencia.
-
Investigación y desarrollo (I+D): cuánto están invirtiendo en crear cosas nuevas, no solo mantener lo que ya tienen.
-
Variedad de productos: si su oferta cubre diferentes necesidades y tiene profundidad.
-
Aprovechamiento de tendencias: si están atentos a las grandes tendencias del sector y saben subirse a ellas.
-
Cercanía con el cliente: si lo que ofrecen realmente resuelve problemas reales de sus usuarios.
En resumen, Frost & Sullivan no solo analiza quién lo está haciendo bien hoy, sino quién tiene todo para liderar mañana. Es un enfoque muy completo que combina resultados tangibles con visión estratégica e innovación. ¿El resultado? Un radar que señala a los verdaderos protagonistas del futuro de la seguridad.
Podría interesarte leer: Acronis Cyber Protect Cloud Vuelve a Ganar Premio AV-TEST
¿Por qué Frost & Sullivan eligió a Acronis como líder?
Frost & Sullivan dice las cosas como son: cuando nombra a una empresa como líder, es porque realmente la ve como un referente en su sector. En el caso de Acronis, fueron varios los factores que inclinaron la balanza a su favor en el ámbito de la seguridad y gestión de endpoints. Acá te resumimos lo más destacado de su evaluación:
Una red de socios que lo hace todo posible
Uno de los puntos fuertes de Acronis es su sólido ecosistema de canales. La compañía trabaja con más de 20.000 socios en todo el mundo, lo que le permite llegar fácilmente a pequeñas y medianas empresas, así como a organizaciones de tamaño medio. Esta red no solo amplía su alcance, sino que garantiza que sus soluciones lleguen con el soporte adecuado y bien adaptadas a cada cliente.
Todo en una sola plataforma
Otro gran diferenciador es la integración total de sus servicios. Con Acronis Cyber Protect Cloud, las empresas tienen en una sola plataforma lo que normalmente requeriría varias herramientas distintas: seguridad de endpoints, copias de seguridad, recuperación de datos y gestión centralizada. Y todo esto funciona gracias a un único agente, lo que facilita mucho la vida del equipo de TI.
Tecnología inteligente y fácil de usar
Acronis también se destaca por sus funciones avanzadas. Por ejemplo, su sistema de prevención de pérdida de datos (DLP) usa análisis de comportamiento para sugerir políticas de protección. Es decir, no hay que ser un experto para configurarlo: la herramienta aprende cómo trabajan los usuarios y adapta las políticas de forma automática y eficiente.
Innovación en serio (no solo de palabra)
Lo de Acronis con la innovación va en serio. Alrededor de un tercio de sus 2000 empleados trabaja en investigación y desarrollo (I+D). Además, la compañía ya tiene más de 200 patentes entre emitidas y en proceso. Esto se traduce en mejoras constantes, como el desarrollo de su propia solución de XDR (detección y respuesta extendida) y la integración de IA generativa en sus productos. Están enfocados en lo que viene, no solo en lo que ya funciona.
Presencia global y cumplimiento de normas
Acronis tiene centros de datos en varias partes del mundo, lo que le permite cumplir con distintas normativas de privacidad y protección de datos locales. Este factor es clave hoy en día, donde las regulaciones están más estrictas que nunca. Gracias a esta presencia global, también han podido expandirse y afianzar su posición en el mercado internacional.
Soluciones adaptadas a sectores clave
Aunque su modelo principal de venta es a través de socios, Acronis también tiene el ojo puesto en sectores específicos como la industria manufacturera, la salud y el comercio minorista. Estos entornos suelen estar bastante distribuidos y requieren soluciones que se adapten bien a esa complejidad. Justo ahí es donde Acronis brilla, ofreciendo herramientas diseñadas para los desafíos únicos de estos sectores.
Conclusión
Frost & Sullivan no otorga reconocimientos a cualquiera, y Acronis se ha ganado a pulso su lugar como líder en seguridad de endpoints. Su sólida red de socios, su plataforma todo en uno, su enfoque en la innovación y su capacidad para adaptarse a distintos sectores hacen que sea una opción confiable, potente y muy fácil de implementar. Si quieres saber más sobre cómo Acronis puede ayudarte a proteger tu empresa, contáctanos.