Lee Enterprises, uno de los grupos periodísticos más grandes de Estados Unidos, confirmó que un ataque cibernético interrumpió sus operaciones la semana pasada. En una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) el pasado viernes, la compañía explicó que el incidente ocurrió el 3 de febrero y afectó sus sistemas comerciales, impactando la producción y distribución de sus publicaciones.
Los ciberataques ya no son un problema exclusivo de grandes corporaciones tecnológicas o entidades gubernamentales. Hoy, cualquier empresa que dependa de la tecnología para operar es un posible blanco, y los medios de comunicación no son la excepción. Este ataque contra Lee Enterprises es solo un ejemplo más de una tendencia preocupante: los hackers están poniendo su mira en el periodismo, interrumpiendo la difusión de noticias y erosionando la confianza del público.
Ataque Cibernético paraliza Operaciones y Causa Caos en las Redacciones
El 3 de febrero de 2025, Lee Enterprises sufrió un ataque cibernético que afectó varias de sus aplicaciones comerciales y provocó una interrupción operativa en toda la compañía.
"En este momento, estamos enfocados en determinar si alguna información se ha visto comprometida", explicó un portavoz de la empresa. "Estamos trabajando para completar la investigación lo más rápido posible, pero este tipo de análisis son complejos y pueden tardar semanas en resolverse. Ya hemos notificado a las autoridades sobre la situación".
Las redacciones de Lee Enterprises informaron que el ataque obligó a la empresa a cerrar muchas de sus redes internas, lo que interrumpió la impresión y distribución de decenas de periódicos. Además, la caída de las VPN utilizadas para acceder de forma segura a los sistemas de la compañía ha generado caos entre reporteros y editores, quienes no han podido acceder a sus archivos ni trabajar con normalidad.
Desde entonces, varios periódicos del grupo han mostrado mensajes en la parte superior de sus sitios web advirtiendo sobre problemas técnicos. En ellos, la empresa informa que algunos servicios están en mantenimiento y que esto podría afectar temporalmente el acceso a cuentas de suscripción y ediciones digitales. "Pedimos disculpas por cualquier inconveniente y agradecemos su paciencia mientras trabajamos para solucionar el problema", dice el aviso.
"No podemos dar detalles mientras la investigación sigue en curso, y tampoco podemos compartir información que pueda afectar el trabajo de las autoridades", comentó un portavoz de Lee Enterprises.
La compañía es una de las editoras de noticias locales más grandes del país, con 77 periódicos diarios y más de 350 publicaciones semanales y especializadas en 26 estados. En total, sus ediciones impresas superan los 1,2 millones de ejemplares al día, mientras que sus versiones digitales llegan a más de 44 millones de lectores únicos.
Entre sus medios más conocidos se encuentran Buffalo News en Nueva York, Richmond Times-Dispatch en Virginia, Arizona Daily Star, Omaha World-Herald en Nebraska, The Press of Atlantic City, St. Louis Post-Dispatch en Missouri, Casper Star-Tribune en Wyoming, entre muchos otros.
No es la primera vez que Lee Enterprises enfrenta un ataque de este tipo. Hace cinco años, justo antes de las elecciones presidenciales de 2020, hackers iraníes lograron infiltrarse en su red como parte de una campaña más amplia de desinformación.
Te podrá interesar leer: Hackers Explotan Google Tag Manager para Ataques Cibernéticos
Conclusión: La ciberseguridad, un reto clave para los medios
El ataque a Lee Enterprises deja claro que los medios de comunicación se han convertido en un blanco atractivo para los ciberdelincuentes. Ya sea por dinero, intereses políticos o simplemente para sembrar el caos, estos ataques no solo afectan a las empresas, sino que también ponen en riesgo el acceso a información confiable.
Para evitar que situaciones como esta se repitan, las empresas deben tomarse en serio la ciberseguridad. Contar con sistemas de defensa sólidos, entrenar a su equipo para detectar amenazas y tener planes de respuesta bien definidos ya no es opcional: es una necesidad. Al final, proteger sus redes y datos no solo les permite seguir operando sin interrupciones, sino que también resguarda algo aún más valioso: la confianza de sus lectores.
En TecnetOne, ofrecemos soluciones avanzadas de ciberseguridad para ayudar a las empresas a proteger sus sistemas contra amenazas digitales. Desde monitoreo en tiempo real hasta planes de respuesta ante incidentes, nuestro equipo de especialistas está listo para fortalecer la seguridad de tu negocio y prevenir ataques antes de que causen daño.