Descubre Noticias de Ciberseguridad en nuestro TecnetBlog

Windows 11: Microsoft Confirma Fallos de DRM tras Última Actualización

Escrito por Scarlet Mendoza | Sep 23, 2025 1:00:02 PM

Si alguna vez pensaste que instalar una actualización de Windows siempre es garantía de mejoras, seguramente ya sabes que no es tan simple. Con cada parche llegan arreglos importantes… pero también errores inesperados. Eso es justo lo que ocurrió en septiembre de 2025, cuando Microsoft confirmó que la actualización acumulativa KB5065426 para Windows 11 (versión 24H2) generó problemas con el DRM y HDCP en ciertas aplicaciones.

Desde TecnetOne queremos contarte en detalle qué significa este fallo, a quién afecta realmente, qué puedes hacer ahora mismo y por qué este tipo de incidentes nos recuerdan lo frágil que puede ser el ecosistema multimedia en tu PC.

 

¿Qué pasó exactamente con KB5065426?

 

Microsoft incluyó en su portal Release Health un aviso oficial: algunas aplicaciones de televisión digital y de reproducción de DVD o Blu-ray están experimentando errores al manejar contenido protegido. Los síntomas reportados incluyen:

 

  1. Congelaciones o tirones durante la reproducción.

 

  1. Pantallas negras inesperadas.

 

  1. Mensajes de error relacionados con copyright.

 

La compañía identificó que el problema está vinculado al Enhanced Video Renderer en combinación con HDCP y DRM, tecnologías diseñadas para proteger el contenido digital contra la copia no autorizada.

Lo curioso es que este error no afecta a servicios de streaming como Netflix o Disney+, que funcionan con normalidad. Solo impacta a aplicaciones específicas de TV digital y reproductores físicos de discos.

 

El origen del problema

 

Todo parece haber comenzado con la actualización previa KB5064081, publicada el 29 de agosto de 2025. Posteriormente, el error se mantuvo en la acumulativa de septiembre (KB5065426).

En otras palabras, si instalaste cualquiera de estas dos actualizaciones, tu equipo puede estar entre los afectados.

 

¿A quién afecta y a quién no?

 

  1. Usuarios afectados: quienes utilizan aplicaciones de TV digital o reproductores de DVD/Blu-ray en Windows 11, específicamente las que dependen del Enhanced Video Renderer con DRM/HDCP.

 

  1. Usuarios no afectados: quienes consumen contenido vía streaming (Netflix, HBO Max, Prime Video, etc.), ya que estos servicios no dependen del mismo sistema de protección.

 

Así que, si solo usas tu PC para Netflix, probablemente no notes nada raro. Pero si aún disfrutas de películas en disco o de la TV digital en tu equipo, seguramente sí.

 

También podría interesarte: Microsoft Investiga Fallos de OneDrive que Congelan Apps en macOS

 

Otros fallos asociados a la actualización de septiembre

 

Aunque el foco principal está en el DRM, la KB5065426 también arrastró algunos errores adicionales:

 

  1. PowerShell Direct (PSDirect): se reportaron fallos en entornos virtualizados tras aplicar hotpatch. Microsoft lo corrigió con la actualización KB5066360.

 

  1. SMBv1: algunas conexiones a recursos compartidos dejaron de funcionar. Como solución temporal, Microsoft recomienda habilitar el tráfico TCP 445 para forzar SMB sobre TCP.

 

  1. Videojuegos: en el Feedback Hub aparecieron quejas sobre juegos de EA con anti-cheat Javelin y problemas de renderizado en DirectX 9, aunque no son casos generalizados.

 

Qué puedes hacer ahora mismo

 

Lo primero es no desinstalar a la ligera los parches de seguridad. Aunque el problema sea molesto, recuerda que las actualizaciones corrigen vulnerabilidades críticas que no conviene dejar abiertas.

 

Opciones prácticas:

 

  1. Monitorea Windows Update: Microsoft ya reconoció el problema y trabaja en una solución que llegará en próximas actualizaciones.

 

  1. Mitigaciones específicas:

 

  1. Si dependes de SMBv1, habilita TCP 445 temporalmente. Aunque lo ideal es migrar a SMBv2 o SMBv3 para mayor seguridad.

  2. En entornos con PSDirect, asegúrate de actualizar tanto el host como las máquinas virtuales con la KB5066360.

 

  1. Paciencia en multimedia: si usas apps de TV digital o DVD/Blu-ray, la única opción real es esperar el próximo parche que solucione el bug.

 

¿Por qué es tan delicado el DRM en Windows?

 

El DRM (Digital Rights Management) y el HDCP (High-bandwidth Digital Content Protection) son tecnologías pensadas para proteger a los creadores de contenido. El problema es que estas capas de seguridad son extremadamente sensibles: un pequeño cambio en el renderizado de video puede bloquear la reproducción completa.

Este incidente es una muestra clara de lo frágil que puede ser el ecosistema multimedia en Windows. Cuando el sistema operativo actualiza sus componentes, los filtros de protección pueden reaccionar de forma inesperada y dejar a los usuarios sin acceso a su propio contenido legal.

 

Conoce más: Microsoft Corrige Fallos de Streaming en Windows Tras Actualización

 

¿Qué implicaciones tiene para ti?

 

Aunque Microsoft ha limitado el alcance a apps de TV y discos físicos, la situación plantea varias reflexiones:

 

  1. Si todavía dependes de DVDs o Blu-ray, tu experiencia se verá afectada hasta que llegue un parche oficial.

 

  1. El streaming sale reforzado, ya que se muestra como un modelo más estable frente a las limitaciones del DRM clásico.

 

  1. El ecosistema multimedia en PC sigue siendo complejo. No basta con tener hardware moderno; si las capas de protección entran en conflicto con las actualizaciones, los problemas aparecen de inmediato.

 

La postura de TecnetOne

 

En TecnetOne creemos que este tipo de incidentes refuerzan la necesidad de contar con estrategias de actualización seguras en entornos profesionales. Instalar parches sin un plan puede traer consecuencias en sistemas críticos.

Por eso siempre recomendamos:

 

  1. Probar actualizaciones en entornos controlados antes de aplicarlas en producción.

 

  1. Monitorear los comunicados de Microsoft en Release Health para estar al tanto de errores confirmados.

 

  1. Contar con un plan de contingencia para minimizar el impacto de bugs como este.

 

Conclusión

 

El fallo de DRM en Windows 11 tras la actualización KB5065426 es un recordatorio de que incluso los parches de seguridad pueden traer dolores de cabeza. Si usas apps de TV digital o reproductores de discos, probablemente notes problemas, pero si solo consumes contenido vía streaming, estarás a salvo.

Microsoft ya trabaja en una solución y, mientras tanto, lo mejor que puedes hacer es mantenerte informado, aplicar mitigaciones específicas si las necesitas y nunca desinstalar actualizaciones de seguridad sin valorar los riesgos.

En TecnetOne seguiremos atentos para ayudarte a entender cómo afectan estos cambios a tu entorno digital y cómo puedes estar siempre protegido.