¿Alguna vez te has preguntado qué tan protegida está tu red cuando navegas, compartes archivos o simplemente revisas tu correo? La mayoría de las amenazas informáticas no hacen ruido, no muestran advertencias y muchas veces pasan desapercibidas... hasta que ya es demasiado tarde. Por eso, más allá de instalar un antivirus o cambiar contraseñas, contar con una defensa sólida en el punto de entrada es clave. Y aquí es donde entran en juego los firewalls de nueva generación.
A lo largo del tiempo, Sophos ha sabido evolucionar su línea de firewalls para adaptarse a los nuevos desafíos de seguridad. Primero llegó la serie UTM, luego la XG, y hoy estamos ante su versión más avanzada: la familia XGS. Cada generación respondió bien a su época, pero la realidad es que el panorama ha cambiado.
El aumento del tráfico cifrado, la necesidad de hacer inspecciones más profundas sin afectar el rendimiento, y la búsqueda de una gestión centralizada y simple, están dejando atrás a las soluciones anteriores. Los firewalls tradicionales ya no dan el ancho… y ahí es donde XGS marca la diferencia.
Durante años, los firewalls UTM (Unified Threat Management) marcaron un antes y un después en la seguridad de red. Combinar firewall, VPN, antivirus, filtrado web y control de aplicaciones en un solo dispositivo fue una gran idea para su momento. Pero esa arquitectura todo-en-uno que los hizo populares, hoy se ha convertido en su mayor limitante.
El problema está en su diseño monolítico, que no escala bien y no puede lidiar eficientemente con el tráfico cifrado, especialmente ahora que más del 90% del tráfico web usa HTTPS. Además, su integración con herramientas modernas como XDR, gestión desde la nube o sistemas SIEM es prácticamente nula. Para los equipos de TI, esto no solo significa menos visibilidad y agilidad, sino más trabajo manual y más riesgo.
Con la llegada de los firewalls XG, Sophos dio un salto importante. Trajeron una consola más intuitiva, políticas basadas en usuarios, mejor rendimiento y una integración más fluida con Sophos Central. Durante mucho tiempo, fueron una excelente opción para organizaciones que buscaban seguridad sólida con una administración sencilla.
Pero hay que decirlo claro: XG ya no es la prioridad para Sophos. Si bien todavía tienen soporte, ya no reciben nuevas funciones importantes y su desarrollo se ha detenido. Para las empresas que siguen con esta línea, es buen momento para pensar en migrar a la familia XGS, antes de que el soporte se vuelva limitado o costoso de mantener.
Conoce más sobre: Sophos Firewall: Visibilidad, Protección y Alto Rendimiento
Aquí es donde realmente cambia el juego. Los firewalls Sophos XGS no son una simple actualización: son una plataforma completamente nueva, diseñada desde cero para los desafíos actuales. Con una arquitectura de doble procesador (CPU principal + procesador dedicado a seguridad), la serie XGS ofrece lo que otros no pueden: inspección profunda de tráfico cifrado (TLS 1.2 y 1.3) sin sacrificar rendimiento.
Y eso es solo el comienzo. Estas son algunas de las características que hacen de XGS una solución de seguridad de red de nueva generación:
Motor Xstream para inspección avanzada de red hasta la capa 7 (incluyendo tráfico cifrado).
SD-WAN inteligente, con políticas que se adaptan según el rendimiento, el usuario o la aplicación.
Segmentación de red para evitar que amenazas internas se propaguen lateralmente.
Alta disponibilidad (HA) activa-activa o activa-pasiva para entornos críticos.
Alertas en tiempo real, con contexto e integración con SIEM y otras plataformas.
Control granular sobre aplicaciones evasivas o no categorizadas, ideal para entornos donde la productividad y la seguridad deben ir de la mano.
Y lo mejor: toda esta potencia se gestiona desde Sophos Central, la plataforma en la nube que elimina la necesidad de servidores locales y permite un control completo, sin importar cuántas sucursales tengas o si tu equipo está distribuido en diferentes ubicaciones.
Una de las cifras más impactantes es esta: los firewalls XGS son hasta 5 veces más rápidos que generaciones anteriores al inspeccionar tráfico cifrado. Y lo logran sin aumentar la latencia ni comprometer la experiencia de los usuarios, incluso en redes con miles de conexiones simultáneas.
Conoce más sobre: ¿Qué es NDR de Sophos?
Dar el salto a los Firewalls Sophos XGS desde soluciones como UTM o XG puede sonar complicado, pero la realidad es que Sophos lo ha pensado todo para que la transición sea lo más fluida posible. Gracias a herramientas como el Sophos Firewall Migration Assistant, es posible migrar configuraciones de forma automatizada, reduciendo errores y ahorrando tiempo valioso en la implementación.
Pero más allá del proceso técnico, la migración a XGS representa una decisión estratégica con beneficios reales y tangibles para tu organización:
Continuidad operativa garantizada: XGS es la línea actual de Sophos, con soporte y actualizaciones activas por varios años, lo que asegura que tu infraestructura no quedará obsoleta pronto.
Reducción de costos: al tener una arquitectura más eficiente, los dispositivos consumen menos recursos, son más fáciles de gestionar y permiten una integración más sencilla con otras plataformas.
Seguridad de otro nivel: los firewalls XGS aprovechan tecnologías como inteligencia artificial y machine learning, junto con el respaldo de SophosLabs y múltiples fuentes de inteligencia global para detectar y neutralizar amenazas en tiempo real.
Para los equipos de IT, tener un firewall moderno ya no es solo una cuestión de protegerse, también es una forma de ganar productividad. Menos alertas irrelevantes, una interfaz más clara, políticas más fáciles de aplicar y un control mucho más preciso de lo que pasa en la red.
La tecnología evoluciona, y los atacantes también. Por eso, los firewalls XGS no son solo una evolución técnica: son una respuesta real a las demandas actuales de seguridad, conectividad y rendimiento.
Si tu organización aún opera con dispositivos UTM o XG, migrar a XGS es una inversión estratégica que te prepara para los desafíos de hoy… y del mañana.
Como partners certificados de Sophos, en TecnetOne entendemos perfectamente lo que implica una migración de este tipo. Por eso, te acompañamos en cada paso: desde el análisis inicial, la planificación y la migración, hasta la optimización y el soporte continuo de tu nueva infraestructura.
Nuestro equipo está listo para ayudarte a modernizar tu red sin interrupciones, con:
Soporte técnico experto
Consultoría personalizada
Soluciones a la medida de tu operación
Si estás pensando en actualizar tu firewall, hablamos. Migrar a XGS puede ser mucho más sencillo de lo que imaginas… y los beneficios son enormes.