El correo electrónico sigue siendo el canal favorito de los cibercriminales. Y no es casualidad: detrás de un simple mensaje pueden esconderse ataques de phishing, robo de credenciales, malware o fraudes millonarios como el Business Email Compromise (BEC).
Por eso hoy quiero hablarte de un concepto que está marcando un antes y un después en la protección empresarial: la seguridad integrada del correo en la nube. En TecnetOne te lo explicamos de forma sencilla, con ejemplos claros y consejos prácticos para que sepas por qué este enfoque es más robusto que los antiguos gateways de correo (SEGs) y cómo elegir la mejor solución para tu organización.
La seguridad integrada del correo en la nube es un enfoque moderno que combina varias tecnologías de protección, inteligencia artificial y prácticas avanzadas para blindar las comunicaciones dentro de entornos como Microsoft 365 o Google Workspace.
La gran diferencia con los antiguos gateways es que no se queda en un simple filtro de spam o antivirus, sino que analiza de forma profunda todo el ecosistema de correo, incluyendo el tráfico interno entre empleados, algo que antes quedaba desprotegido.
Además, no se limita a bloquear, sino que se integra con soluciones como EDR (detección y respuesta en endpoints), backup y Data Loss Prevention (DLP) para asegurar no solo la detección temprana, sino también la recuperación inmediata ante cualquier pérdida o corrupción de datos.
Con más de 376 mil millones de correos enviados al día en 2025, según The Radicati Group, es lógico que el email sea una mina de oro para los ciberdelincuentes. ¿La razón? Es la vía más directa para llegar al activo más vulnerable de tu empresa: las personas.
Un ataque exitoso puede significar pérdida económica, sanciones regulatorias, fuga de datos y un daño de reputación que tarde años en recuperarse.
Lee más: 8 Señales para identificar un correo electrónico falso
En TecnetOne, cuando acompañamos a nuestros clientes, siempre empezamos por explicar los riesgos más comunes:
Existen varios enfoques y cada uno tiene ventajas y limitaciones:
El reto está en que muchas empresas combinan herramientas sueltas, lo que genera huecos de seguridad y procesos lentos. La tendencia es clara: consolidar en una sola plataforma integrada.
Títulos similares: Monitorización de Correo Electrónico con Wazuh
En TecnetOne entendemos que las empresas, sobre todo pymes y medianas, no pueden permitirse gestionar decenas de herramientas fragmentadas. Por eso, apostamos por plataformas de seguridad unificada, fáciles de gestionar y con capacidad de recuperación inmediata.
Te ayudamos a:
El correo electrónico seguirá siendo el vector de ataque preferido por los ciberdelincuentes. Y no basta con filtros antispam o antivirus básicos. La única forma de estar un paso adelante es con un enfoque integrado, basado en la nube, con múltiples capas de defensa y recuperación inmediata.
En TecnetOne creemos que la resiliencia digital empieza por blindar la comunicación más usada en tu empresa: el correo. Si quieres saber cómo podemos ayudarte a implementar una estrategia sólida de seguridad en tu correo en la nube, contáctanos y construyamos juntos un entorno más seguro.