La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la productividad, optimizar procesos y acelerar la innovación en las empresas. Sin embargo, con su adopción masiva también surgen nuevos riesgos de ciberseguridad. Los modelos de lenguaje, los chatbots o los asistentes inteligentes pueden ser víctimas de inyecciones de prompt, fugas de datos o manipulación de resultados si no se gestionan correctamente.
En este contexto, realizar una auditoría de seguridad en IA no es un lujo, sino una necesidad estratégica para cualquier organización que utilice esta tecnología. En TecnetOne te explicamos qué es, cómo se lleva a cabo y cuáles son sus principales beneficios.
Los ataques a sistemas de IA son cada vez más frecuentes y sofisticados. En 2025, varios estudios revelaron que incluso los modelos de lenguaje visual (VLM) utilizados en entornos médicos podían ser manipulados mediante inyecciones de prompt maliciosas, generando diagnósticos erróneos o revelando información sensible.
Algo similar ocurre con las plataformas empresariales que integran IA, como Copilot Studio o ChatGPT conectados a Google Drive o SharePoint. Investigaciones recientes demostraron que los atacantes pueden insertar comandos ocultos en documentos o enlaces, logrando que la IA entregue claves API o datos internos sin que el usuario lo perciba.
Estos incidentes ponen de relieve un hecho crucial: la IA no es invulnerable. Al contrario, su interconexión con múltiples servicios y su capacidad de procesar información sensible la convierten en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes.
La Fundación OWASP, reconocida por sus estándares de seguridad, ha identificado las diez principales amenazas que enfrentan las aplicaciones basadas en grandes modelos de lenguaje (LLM). Entre ellas destacan:
Cada una de estas vulnerabilidades representa un riesgo real para la integridad, disponibilidad y confidencialidad de los datos empresariales.
Lee más: ¿Cómo prevenir la fuga de datos por IA?
Una auditoría de seguridad en IA es un proceso integral diseñado para evaluar, probar y fortalecer la protección de los sistemas basados en inteligencia artificial.
En TecnetOne, este tipo de auditoría incluye cinco etapas principales:
El resultado es un sistema de IA más resiliente, confiable y alineado con las mejores prácticas internacionales.
Una auditoría de este tipo busca anticiparse a los ataques y garantizar que la IA funcione dentro de parámetros seguros. Sus principales objetivos son:
En definitiva, una auditoría de seguridad en IA permite transformar la tecnología en un aliado estratégico seguro, no en un punto débil de la empresa.
Realizar una auditoría de seguridad IA con TecnetOne aporta beneficios tangibles en múltiples frentes:
Además, la auditoría no solo fortalece la seguridad técnica, sino también la cultura de ciberseguridad interna. Los equipos aprenden a usar la IA de forma responsable, a manejar datos con precaución y a reconocer señales de riesgo.
Títulos similares: El Uso de IA en Empresas es Invisible para Los Equipos de Seguridad
La inteligencia artificial generativa está transformando la manera en que las empresas trabajan: automatiza tareas, acelera decisiones y mejora la eficiencia. Pero su valor depende directamente de su seguridad. Una IA comprometida puede filtrar datos, alterar procesos o ser manipulada para causar daños económicos o legales.
Por eso, la seguridad de la IA debe formar parte de la estrategia global de ciberseguridad de tu organización. No basta con implementar la tecnología: hay que auditarla, probarla y mejorarla constantemente.
Las auditorías de seguridad en IA no son solo una medida preventiva, sino una inversión inteligente. Permiten anticipar ataques, garantizar el cumplimiento normativo y fortalecer la confianza digital de tu empresa.
En TecnetOne, ayudamos a las organizaciones a evaluar sus sistemas de inteligencia artificial, detectar vulnerabilidades y diseñar estrategias de mitigación efectivas. Nuestro objetivo es que aproveches todo el potencial de la IA, pero de manera segura, ética y confiable.
Recuerda: La prevención es la mejor defensa. Auditar hoy tu IA puede salvarte de una brecha de seguridad mañana.