Los dispositivos inalámbricos ya forman parte de tu día a día. Auriculares Bluetooth, teclados, micrófonos, ratones y hasta consolas domésticas dependen cada vez menos de cables. Y no es casualidad: la comodidad que ofrecen es innegable. Sin embargo, seguro que en algún momento te encontraste con esas pequeñas frustraciones que aún generan. Quizás fue un retardo al usar tu mouse inalámbrico en plena partida online, o esa sensación de que la música pierde fuerza y nitidez cuando usas auriculares Bluetooth.
Pues bien, Microsoft acaba de dar un paso importante para solucionar una de esas molestias: la calidad del sonido. La compañía presentó una nueva tecnología llamada super wideband stereo (estéreo de banda súper ancha), pensada para mejorar de forma significativa el audio cuando usas auriculares Bluetooth, tanto al escuchar música como en videollamadas, reuniones en Teams o transmisiones en vivo.
Acompáñanos, porque vamos a desmenuzar qué es exactamente esta novedad, cómo funciona, qué necesitas para aprovecharla y por qué podría marcar un antes y un después en la manera en que disfrutas el sonido en tu PC con Windows 11.
Para entender la importancia de este anuncio, primero necesitas saber por qué ocurre esa “degradación” de la calidad de audio. El estándar Bluetooth nació hace más de 20 años y se diseñó con limitaciones que hoy, en pleno 2025, resultan evidentes.
El Bluetooth Classic Audio utiliza perfiles distintos para manejar el audio:
En la práctica, eso significa que si usas tus auriculares para escuchar música y, de repente, entras a una videollamada, el sistema cambia al perfil HFP y la calidad cae de golpe. Seguramente ya lo notaste: voces más planas, sin rango dinámico, casi como si estuvieras escuchando por un teléfono antiguo.
Hasta ahora, esa dicotomía parecía inevitable. Pero Microsoft quiere romper con esa limitación.
El super wideband stereo es un nuevo algoritmo de compresión y transmisión que llega integrado en Windows 11. Se apoya en Bluetooth LE (Low Energy), una evolución pensada para consumir menos batería, mejorar la eficiencia y, lo más importante, integrar en un mismo perfil la reproducción de audio en alta calidad y el uso del micrófono.
¿Qué significa esto para ti?
En pocas palabras, es como pasar de ver una película en baja definición a disfrutarla en 4K.
También podría interesarte: Ataques Bluetooth: Protege tus Dispositivos
Claro, no basta con tener Windows 11 y esperar que todo mejore por arte de magia. Para disfrutar del super wideband stereo debes cumplir con algunos requisitos técnicos:
¿No sabes si tu computadora soporta Bluetooth LE? Puedes revisarlo en la configuración de Windows o consultar la página oficial del fabricante de tu equipo.
La mejora se aprecia en varios escenarios:
En resumen, ganarás en fluidez y calidad sin tener que estar ajustando nada manualmente.
El movimiento de Microsoft no surge de la nada. El estándar LE Audio fue anunciado oficialmente en 2020, pero su implementación en sistemas operativos y dispositivos ha sido gradual. Los grandes fabricantes de chips (como Qualcomm y MediaTek) y marcas de auriculares empezaron a incluir soporte en sus productos más recientes, pero faltaba que un sistema tan extendido como Windows lo adoptara de manera nativa.
Al hacerlo, Microsoft no solo mejora la experiencia de millones de usuarios, sino que también impulsa a la industria a acelerar la transición hacia este estándar.
Piensa que lo mismo ocurrió hace años con los puertos USB-C: en cuanto los sistemas operativos y los fabricantes los adoptaron en masa, el mercado cambió.
Conoce más: Nueva App de Copilot Ahora puede Iniciar con Windows 11
Si todavía usas Windows 10 o no has actualizado a la versión 24H2 de Windows 11, no podrás acceder a esta mejora. Microsoft dejó claro que esta novedad es exclusiva de su sistema operativo más reciente.
Esto refuerza la importancia de mantener tus dispositivos al día. No se trata solo de parches de seguridad (aunque esos son fundamentales), sino también de funciones que mejoran la usabilidad y la productividad.
Aunque la novedad es prometedora, conviene ser realista:
Aun así, la dirección es clara: el futuro del audio inalámbrico en Windows apunta a una experiencia más natural, inmersiva y libre de compromisos.
Definitivamente sí. El super wideband stereo no es solo un ajuste técnico; es una mejora tangible en tu día a día si dependes de auriculares Bluetooth para trabajar, comunicarte o entretenerte.
En TecnetOne siempre insistimos en que la ciberseguridad y la tecnología van de la mano de la productividad. Tener herramientas que funcionen mejor significa que también puedes trabajar más cómodo, con menos distracciones y más enfoque.
Por eso, nuestra recomendación es clara: si usas Windows 11, asegúrate de mantenerlo actualizado, revisa si tus auriculares son compatibles y considera esta novedad como un paso hacia una experiencia de usuario mucho más fluida.
La calidad del sonido importa, y ahora tienes un motivo más para aprovechar el potencial de tus dispositivos.