En el mundo de la tecnología nada dura para siempre. Los programas y dispositivos que usas hoy, en algún momento dejarán de recibir soporte y actualizaciones. Ese momento se conoce como End-of-Life (EOL) o fin de vida útil, y cuando llega, seguir utilizando ese software o hardware te deja expuesto a riesgos graves de seguridad.
En TecnetOne queremos ayudarte a entender por qué es tan peligroso trabajar con tecnología obsoleta y qué medidas puedes tomar para proteger a tu empresa.
Cuando un fabricante declara que un producto alcanzó su EOL, significa que dejará de recibir:
Esto convierte al producto en un blanco fácil para los ciberdelincuentes. Un ejemplo claro es lo que pasará en octubre de 2025, cuando Microsoft deje de dar soporte a Windows 10 y a varias aplicaciones de Office. Sin parches de seguridad, cualquier vulnerabilidad será una puerta abierta para los atacantes.
Conoce más: ¿Qué es un Software EPP?
Los hackers saben que el software y hardware obsoletos son más fáciles de explotar porque:
Casos como WannaCry son la prueba de lo que ocurre: este ransomware se aprovechó de equipos con sistemas operativos sin soporte, causando pérdidas millonarias en todo el mundo.
Y no solo el software es un riesgo. El hardware desactualizado, como routers o equipos de red antiguos, también se convierte en un objetivo. De hecho, el FBI alertó recientemente sobre el uso de routers obsoletos para crear redes proxy que ocultan actividades criminales.
Títulos similares: Monitoreo de Hardware con OpManager
Aunque pueda parecer que solo las pymes están en riesgo por falta de presupuesto o equipos de TI, lo cierto es que grandes corporaciones y hasta administraciones públicas también caen en este error. Muchas veces el problema no es solo económico, sino también la resistencia al cambio: equipos que no quieren aprender a usar nuevas versiones de software o que prefieren seguir con lo “conocido”.
Además, las políticas de Bring Your Own Device (BYOD) complican aún más la situación. Cuando tus empleados usan sus propios equipos para trabajar, es probable que alguno tenga software o hardware obsoleto sin que tu empresa lo detecte.
En TecnetOne recomendamos estas acciones clave para que no pongas en juego la seguridad de tu negocio:
Revisa toda tu infraestructura para identificar qué dispositivos o programas ya alcanzaron el EOL.
Mantén un inventario de tus activos, monitorea su estado y prioriza la sustitución de los más críticos.
Sustituye programas y dispositivos obsoletos antes de que dejen de recibir soporte. Es una inversión menor comparada con el costo de un ciberataque.
Usa soluciones de Mobile Device Management (MDM) para supervisar dispositivos personales y bloquear aquellos que no cumplan con los estándares de seguridad.
Usar software y hardware que han llegado a su EOL es como dejar la puerta de tu empresa abierta a los ciberdelincuentes. La falta de actualizaciones convierte a esos equipos en un riesgo latente que puede costarte mucho más caro de lo que implica renovarlos.
En TecnetOne podemos ayudarte a evaluar tu infraestructura, detectar vulnerabilidades y diseñar un plan para que tu negocio esté siempre protegido.
No esperes a que un ataque te obligue a actuar, anticípate y protege tu seguridad desde hoy.