Descubre Noticias de Ciberseguridad en nuestro TecnetBlog

Edit on Windows: Nuevo Editor de Texto en la Terminal de Windows 11

Escrito por Eduardo Morales | May 22, 2025 6:22:16 PM

La Build es una conferencia para desarrolladores, y en su edición de 2025, Microsoft lo ha dejado claro una vez más al presentar herramientas pensadas específicamente para este público. Al igual que el Google I/O o la WWDC, a veces olvidamos que estas conferencias están diseñadas para mejorar la vida de quienes escriben código todos los días. En este contexto, la compañía ha revelado Edit on Windows, un nuevo editor de texto en línea de comandos que promete optimizar la experiencia de desarrollo en Windows. Accesible con solo escribir "edit" en la terminal, esta herramienta ligera y moderna permite editar archivos sin salir del entorno de comandos, ideal para flujos de trabajo más rápidos y eficientes.

 

¿Qué es Edit on Windows?

 

Edit on Windows es una de esas pequeñas grandes sorpresas que Microsoft se sacó de la manga. Se trata de un editor de texto para la línea de comandos, pero no uno cualquiera: es rápido, liviano (menos de 250 KB) y completamente de código abierto. En otras palabras, está pensado para hacerte la vida más fácil si trabajas desde la terminal. 

 

 

Características de Edit on Windows

 

Microsoft no se ha quedado corto con lo que ha metido en este nuevo editor. Edit on Windows viene cargado con funciones que, aunque sencillas, hacen toda la diferencia cuando estás en la terminal:

 

  1. Atajos de teclado pensados para la productividad, como Ctrl + P para saltar entre archivos abiertos.

  2. Búsqueda y reemplazo con soporte para expresiones regulares (sí, por fin puedes buscar como un pro).

  3. Word wrapping automático, para que tu código no se convierta en una pesadilla de leer.

  4. Una interfaz sin modos raros, al estilo de Vim, así que no necesitas recordar si estás en modo inserción, visual o quién sabe cuál.

 

Según contó Christopher Nguyen, gerente de producto de Windows Terminal, todo esto nació por una razón bastante simple: Windows de 64 bits no tenía un editor CLI decente. Así que se pusieron manos a la obra, y el resultado es este editor minimalista y útil que pronto estará disponible para los usuarios del programa Insider.

Con esto, la Terminal de Windows 11 gana una herramienta que realmente se agradece. Puede que a veces dé la sensación de que Microsoft se olvida de los desarrolladores, pero no paran de sacar cosas nuevas cada año.