Descubre Noticias de Ciberseguridad en nuestro TecnetBlog

Cómo Identificar y Evitar Archivos PDF Maliciosos

Escrito por Alexander Chapellin | Aug 21, 2025 1:00:00 PM

En TecnetOne sabemos que los archivos PDF se han vuelto parte de tu día a día: contratos, facturas, manuales, reportes… pero lo que quizá no sabías es que un simple PDF también puede esconder un virus. Sí, aunque suene sorprendente, los ciberdelincuentes aprovechan este formato para incrustar código oculto o comandos que, al abrirse, ejecutan malware sin que te des cuenta.

 

Lo más esencial

 

El problema es que basta un clic para que se inicie un efecto dominó: tu equipo puede infectarse, perder datos o incluso ser controlado a distancia. Por eso, queremos darte tres consejos prácticos para identificar cuándo un PDF puede ser malicioso.

 

Verifica siempre el origen

 

No abras PDFs de remitentes desconocidos ni descargues archivos desde enlaces sospechosos en correos, WhatsApp o redes sociales. Si no confías en la fuente, elimínalo sin dudar.

 

Analiza el archivo antes de abrirlo

 

Usa un antivirus o servicios gratuitos como VirusTotal para escanear el documento. Esto te permite detectar código oculto que un ojo humano no podría notar.

 

Revisa señales extrañas

 

Si un PDF te pide habilitar JavaScript, macros o descargas adicionales, es una gran bandera roja. También sospecha si el archivo pesa demasiado, tiene un nombre extraño o llegó en un contexto poco claro.

 

Conoce más: Uso de QR, PDF y Archivos en Estafas de Phishing

 

Qué pasa si abres un PDF malicioso

 

Las consecuencias pueden ser graves:

 

  1. Instalación de malware o ransomware.

  2. Robo de contraseñas, datos bancarios o documentos privados.

  3. Pérdida de control de tu equipo.

  4. Propagación del virus a otros archivos o incluso a tus contactos.

 

Qué hacer si descargaste uno

 

Si llegaste a descargar un PDF sospechoso, no entres en pánico, pero actúa rápido:

 

  1. Bórralo inmediatamente si aún no lo abriste.

  2. Desconéctate de internet para cortar la comunicación con el atacante.

  3. Haz un escaneo completo con tu antivirus o antimalware.

  4. Si lo abriste, restaura el sistema a un punto anterior y cambia tus contraseñas desde otro dispositivo seguro.

  5. Busca ayuda profesional si notas que tu equipo sigue funcionando mal o sospechas de un ataque más avanzado.


También podría interesarte: Hackers usan PDFs para Suplantar a Microsoft y DocuSign con Phishing

 

Señales de que tu móvil podría estar hackeado

 

Si usaste el PDF desde el celular, fíjate en estas alertas:

 

  1. La batería se descarga más rápido de lo normal.

 

  1. Aparecen apps que nunca instalaste.

 

  1. Tu equipo muestra publicidad extraña o se calienta sin motivo.

 

  1. Encuentras mensajes o llamadas que no hiciste tú.

 

Conclusión

 

Los PDFs son una herramienta útil, pero también un vehículo para ataques cada vez más sofisticados. Si aplicas estos consejos y mantienes tus dispositivos actualizados, reducirás mucho el riesgo de caer en la trampa. En TecnetOne te ayudamos a mantenerte un paso adelante de los ciberdelincuentes, porque tu seguridad no se negocia.