Los estafadores están haciéndose pasar por Rappi en redes sociales para robar datos personales. La propia empresa alertó a sus usuarios sobre esta nueva modalidad de fraude que ha ido en aumento. ¿Cómo lo hacen? Crean cuentas falsas que imitan la identidad de Rappi para engañar a la gente. Por eso, la compañía pidió a todos que estén atentos y que solo se comuniquen a través de los canales oficiales de la app para evitar caer en estas trampas. ¡No te dejes engañar!
Los estafadores están usando una nueva táctica para engañar a los usuarios de Rappi, y es bastante convincente. Lo que hacen es crear cuentas falsas con nombres genéricos como “Customer Help Support” para hacerse pasar por el servicio de atención al cliente.
Estas cuentas fraudulentas suelen incluir el logo de Rappi o elementos visuales que imitan el estilo de la empresa, dándoles un aspecto bastante creíble. Se presentan como un soporte disponible las 24 horas, lo que hace que muchas personas confíen en ellos.
Se infiltran en los comentarios o mensajes directos: Detectan usuarios que se quejan o piden ayuda en las redes sociales y se acercan como si fueran el soporte oficial.
Redirigen a un número de WhatsApp falso: Una vez que logran entablar conversación, invitan a la persona a seguir el contacto por este canal.
Piden datos sensibles a través de un formulario: Aquí es donde llega el verdadero peligro. Solicitan información como: Números de tarjetas de crédito, Códigos de seguridad, Fechas de vencimiento, Direcciones y otros datos personales.
Con esta información en sus manos, los delincuentes pueden realizar compras fraudulentas o incluso cometer otros delitos.
Podría interesarte leer: Anuncios Falsos de Semrush roban Cuentas de Google a Profesionales SEO
Rappi ha alertado a sus usuarios sobre una nueva estafa y ha compartido algunas recomendaciones clave para mantenerse a salvo. Lo más importante es que solo te comuniques con el centro de ayuda dentro de la app o a través de las cuentas oficiales verificadas en redes sociales.
Rappi nunca te pedirá información sensible, como datos de tarjetas de crédito o claves de acceso, por fuera de sus canales oficiales.
Los únicos datos que el equipo de soporte legítimo de Rappi podría solicitar son:
Para evitar caer en fraudes, es importante que solo te comuniques con los canales oficiales de Rappi. Las cuentas legítimas de la plataforma están siempre verificadas con la insignia azul en redes sociales y suelen tener el nombre oficial de la marca, como:
Si recibes mensajes de cuentas que no tienen esta verificación o que usan nombres extraños, evita responder y no compartas información personal.
Antes de confiar en cualquier mensaje que parezca provenir de Rappi, te recomendamos que verifiques directamente en la aplicación oficial o en el sitio web de la empresa.
Los estafadores no solo quieren tu tarjeta de crédito; hay mucha más información que les resulta valiosa.
Esta información es muy valiosa en el mercado negro, especialmente en la dark web, donde se vende para todo tipo de actividades ilícitas.
Conoce más sobre: Cibercrimen en la Dark Web: ¿Cómo operan las redes ocultas?
La clave está en mantenerte alerta y siempre verificar que estás hablando con los canales oficiales. No te confíes y protege tu información personal.