Descubre Noticias de Ciberseguridad en nuestro TecnetBlog

Comparativa: Azure ExpressRoute y Google Cloud Interconnect

Escrito por Gustavo Sánchez | Aug 12, 2023 4:00:00 PM

En la era moderna de la tecnología, la forma en que conectamos nuestras redes locales a los centros de datos de los proveedores de servicios en la nube es crucial. Para aquellos en roles de liderazgo en TI, como directores, gerentes de TI y CTOs, comprender las diferencias entre las soluciones líderes de conectividad en la nube es esencial.

En este artículo, abordaremos una comparativa entre Azure Express Route y Google Cloud Interconnect, iluminando las características, usos y diferencias clave entre estos dos servicios.

 

Tabla de Contenido

 

 

 

 

 

Azure Express Route y Cloud Interconnect: Características y Usos

 

Azure Express Route

 

Es un servicio de Microsoft Cloud que permite conexiones expressroute, es decir, conexiones directas entre tus redes locales y Azure. Estas conexiones no pasan por la public internet, lo que garantiza una mayor seguridad, confiabilidad y alto rendimiento.

 

Características principales de Azure Express Route:

 

  1. Conexión privada: ExpressRoute permite establecer conexiones privadas y dedicadas entre la red local de una organización y los servicios de Azure, evitando el uso de la Internet pública y mejorando la seguridad de los datos transmitidos.

  2. Conectividad dedicada: Las conexiones ExpressRoute son conexiones dedicadas y no compartidas, lo que garantiza un rendimiento predecible y consistente para las cargas de trabajo críticas.

  3. Banda ancha y escalabilidad: ExpressRoute proporciona una amplia gama de opciones de ancho de banda, lo que permite adaptar la conectividad según las necesidades de la organización. También es posible escalar el ancho de banda de manera flexible según los requisitos cambiantes.

  4. Alto rendimiento y baja latencia: Al utilizar ExpressRoute, las organizaciones pueden lograr un rendimiento más rápido y una menor latencia en comparación con las conexiones a través de la Internet pública, lo que es especialmente valioso para aplicaciones y cargas de trabajo sensibles a la latencia.

  5. Conexión global: ExpressRoute proporciona puntos de presencia en todo el mundo, lo que permite a las organizaciones conectarse a Azure desde ubicaciones geográficamente dispersas y acceder a los recursos de Azure de manera eficiente.

  6. Conectividad híbrida: Permite la creación de soluciones híbridas al conectar la infraestructura local con los recursos de Azure, lo que facilita la migración gradual a la nube o la implementación de arquitecturas híbridas.

  7. Integración con servicios de Azure: ExpressRoute es compatible con varios servicios de Azure, como máquinas virtuales, servicios en la nube, almacenamiento, bases de datos y más. Esto permite una conectividad optimizada para diversas cargas de trabajo en la nube.

  8. Seguridad mejorada: Dado que las conexiones ExpressRoute se realizan a través de redes privadas y dedicadas, se mejora la seguridad al evitar el tráfico público de Internet. Además, es posible implementar medidas de seguridad adicionales, como encriptación y cortafuegos, para proteger los datos en tránsito.

  9. Opciones de conectividad: Azure ExpressRoute ofrece diferentes opciones de conectividad, incluidas las conexiones de punto a punto y de red virtual. Esto permite adaptar la configuración a los requisitos específicos de la organización.

 

Te podría interesar leer: Azure ExpressRoute: Conectividad Híbrida, Segura y Eficiente

 

Google Cloud Interconnect

 

 

Este es el servicio de Google Cloud que proporciona cloud connectivity para conectar el data center de una organización o infraestructura de red al Google Cloud.

Características principales de Google Cloud Interconnect:

 

  1. Conexiones privadas y dedicadas: Google Cloud Interconnect permite establecer conexiones privadas y dedicadas entre la red local de una organización y los servicios de Google Cloud. Esto mejora la seguridad y el rendimiento al evitar la Internet pública.

  2. Variedad de opciones de conectividad: Google Cloud Interconnect ofrece varias opciones de conectividad, incluidas Cloud Interconnect Dedicated y Cloud Interconnect Partner. Estas opciones permiten adaptar la configuración a las necesidades específicas de la organización, como el ancho de banda y los requisitos de ubicación.

  3. Conectividad de alto rendimiento: Establecer conexiones a través de Google Cloud Interconnect proporciona un rendimiento predecible y consistente, lo que es esencial para aplicaciones y cargas de trabajo que requieren baja latencia y alta velocidad de transferencia de datos.

  4. Conexiones globales: Google Cloud Interconnect ofrece puntos de presencia en ubicaciones estratégicas de todo el mundo, lo que permite a las organizaciones conectarse a Google Cloud desde diferentes regiones geográficas y acceder a los recursos de manera eficiente.

  5. Conexiones híbridas y multi-nube: Google Cloud Interconnect facilita la implementación de soluciones híbridas al conectar infraestructuras locales con los servicios de Google Cloud. También es posible establecer conexiones a otros proveedores de nube a través de interconexiones multi-nube.

  6. Integración con servicios de Google Cloud: Google Cloud Interconnect es compatible con varios servicios de Google Cloud, como máquinas virtuales, Google Kubernetes Engine, Google Compute Engine, almacenamiento y más. Esto permite una conectividad optimizada para diversas cargas de trabajo en la nube.

  7. Seguridad y privacidad: Las conexiones a través de Google Cloud Interconnect se establecen a través de redes privadas, lo que aumenta la seguridad al evitar el tráfico público de Internet. También es posible implementar medidas adicionales de seguridad, como encriptación y cortafuegos.

  8. Opciones de facturación flexibles: Google Cloud Interconnect ofrece opciones de facturación basadas en el tráfico consumido o en la capacidad reservada, lo que permite a las organizaciones elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto.

  9. Alta disponibilidad: Google Cloud Interconnect se diseñó teniendo en cuenta la alta disponibilidad, lo que garantiza una conectividad confiable para las aplicaciones y cargas de trabajo críticas.

 

Te podría interesar leer: Link de VMs de Azure vs Compute Engine Google

 

Comparativa Azure Express Route vs Cloud Interconnect

 

Para entender las diferencias entre azure express route y cloud interconnect, es esencial ver la comparativa desde varios ángulos:

 

1. Conexión: Ambos servicios ofrecen conexiones directas (Direct Connect en Google y ExpressRoute en Azure). Sin embargo, Azure se enfoca más en ofrecer una conexión más privada, es decir, alejada del tráfico regular de public internet.

2. Rendimiento: Azure tiende a tener un rendimiento ligeramente superior, gracias a su diseño específico para conexiones expressroute y su integración nativa con servicios de azure.

3. Ubicación: Azure ofrece una variedad de ubicaciones de interconexión o peer locations. Google también ofrece esto, pero Azure tiene una ventaja en términos de la expansión y ubicación global de sus centros de datos.

4. Integración con Servicios Nativos: Aunque ambos servicios están diseñados para integrarse bien con sus respectivas plataformas en la nube, Azure Express Route tiene una ventaja debido a la amplia gama de servicios que ofrece Microsoft Cloud.

 

Diferencias Clave

 

Las diferencias entre Azure Express Route y Cloud Interconnect son:

 

1. Propiedad: Express Route es propiedad de Microsoft y Cloud Interconnect es de Google.

2. Modelo de Conexión: Mientras que ambos ofrecen conexiones privadas, Azure se enfoca en conexiones expressroute, lo que le da una ligera ventaja en términos de velocidad y confiabilidad.

3. Ecosistema: Express Route está diseñado específicamente para el ecosistema de Microsoft Cloud, mientras que Cloud Interconnect está diseñado para Google Cloud.

 

Conclusión: ¿Cuál elegir?

 

Ambos, Azure Express Route y Google Cloud Interconnect, ofrecen soluciones robustas para conectar redes locales a la nube. Sin embargo, para organizaciones que ya están invertidas en el ecosistema de Microsoft o buscan características específicas que favorezcan la privacidad, el rendimiento y una conectividad directa más fluida, Azure Express Route puede tener la ventaja.

Es esencial que los directores, gerentes de TI y CTOs consideren sus necesidades específicas, la infraestructura actual y los objetivos a largo plazo al elegir entre estas dos opciones. A medida que la nube continúa dominando el panorama tecnológico, tomar decisiones informadas sobre cloud connectivity se vuelve cada vez más crítico.

Este artículo ha cubierto las ventajas de azure express route y cloud interconnect, características, usos y las principales diferencias entre estas dos soluciones líderes. Es nuestra esperanza que este análisis sirva como una guía valiosa en tu proceso de toma de decisiones.