Harvard University se enfrenta a una investigación tras ser víctima de un ataque cibernético que podría haber expuesto datos sensibles a causa de una vulnerabilidad crítica de día cero en Oracle E-Business Suite, explotada por el grupo de ransomware Clop, conocido por aprovechar fallas globales para robar información y extorsionar a grandes corporaciones.
Este incidente marca la primera víctima confirmada del nuevo zero-day CVE-2025-61882, y podría ser el inicio de una campaña más amplia que afecte a miles de organizaciones que utilizan esta plataforma de Oracle.
El grupo Clop, especializado en ataques de extorsión y robo masivo de datos, incluyó recientemente a Harvard University en su sitio de filtraciones en la dark web.
Según el comunicado del grupo, la intrusión fue posible gracias a un fallo en los servidores Oracle E-Business Suite, una herramienta usada por grandes instituciones para la gestión administrativa y financiera.
En una declaración oficial, un portavoz del área de Tecnología de la Información de Harvard confirmó que estaban al tanto del incidente:
“Harvard tiene conocimiento de los reportes que indican que datos asociados a la Universidad fueron obtenidos debido a una vulnerabilidad de día cero en Oracle E-Business Suite. Este problema ha afectado a múltiples clientes de Oracle y no es exclusivo de Harvard”.
La universidad aseguró que ya aplicó el parche de seguridad proporcionado por Oracle y que, por ahora, el impacto parece limitado a una pequeña unidad administrativa.
Sin embargo, el grupo Clop afirmó en su portal que publicará los datos robados si no se paga el rescate exigido.
De acuerdo con investigadores de Mandiant y Google Threat Analysis Group, este incidente forma parte de una nueva campaña de extorsión global. En las últimas semanas, múltiples organizaciones han recibido correos electrónicos del grupo Clop informándoles de que sus servidores Oracle habían sido vulnerados y que sus datos serían publicados si no pagaban una suma en criptomonedas.
Estos mensajes, acompañados de enlaces a portales ocultos en la dark web, incluyen frases intimidantes como:
“Pronto todo el mundo sabrá que Oracle arruinó su producto, y una vez más, Clop ha tenido que salvar el día”.
Poco después, Oracle confirmó oficialmente la existencia de la vulnerabilidad y publicó una actualización de emergencia para corregir el error.
El exploit, identificado como CVE-2025-61882, permite a los atacantes ejecutar código remoto en los servidores de Oracle E-Business Suite sin autenticación, lo que les da acceso completo a bases de datos, archivos y credenciales internas.
Títulos similares: Ataque de Día Cero: Comprendiendo la Amenaza Invisible
El grupo Clop no es nuevo en el mundo del cibercrimen. Desde 2020, ha liderado varias de las mayores campañas de robo de datos de la última década.
Su especialidad: explotar vulnerabilidades de día cero en plataformas empresariales y extorsionar a sus víctimas mediante la amenaza de publicar información confidencial.
A lo largo de los años, ha llevado a cabo ataques de gran escala:
La forma de operar de Clop combina automatización, ingeniería social y negociación psicológica, usando portales personalizados para presionar a cada víctima y filtrar información gradualmente hasta obtener el pago.
Harvard sobre el sitio de filtración de datos de Clop (Fuente: BleepingComputer)
El ataque a Harvard University no solo afecta a una institución académica reconocida mundialmente, sino que también pone en evidencia la vulnerabilidad de los sistemas ERP corporativos como Oracle E-Business Suite, que son ampliamente utilizados por gobiernos, universidades y corporaciones.
Este tipo de plataformas gestionan:
El riesgo, por tanto, no se limita al robo de datos, sino a la exposición de información estratégica y sensible que podría ser utilizada para posteriores ataques de phishing o fraudes financieros.
Además, el hecho de que Harvard sea la primera víctima confirmada sugiere que más organizaciones podrían estar comprometidas sin saberlo aún, especialmente aquellas que no hayan aplicado el parche de Oracle.
También podría interesarte: TikTok Soluciona Vulnerabilidad de Día Cero
En TecnetOne, reforzamos siempre la importancia de la prevención proactiva ante amenazas de este tipo. Las vulnerabilidades de día cero, al ser desconocidas hasta su explotación, representan un riesgo alto para cualquier entorno corporativo.
Estas son las medidas clave que recomendamos:
Correo de extorsión de Clop enviado a clientes de Oracle (Fuente: BleepingComputer)
Este incidente deja una lección clara: la ciberseguridad ya no puede tratarse como un tema técnico aislado, sino como una responsabilidad institucional.
Si una universidad con el prestigio y los recursos de Harvard puede ser vulnerada, cualquier organización está expuesta.
El ataque demuestra tres grandes realidades del panorama actual:
El caso de Harvard es solo la punta del iceberg de una nueva ola de ataques que aprovechan vulnerabilidades en sistemas críticos.
El grupo Clop ha vuelto a demostrar que la velocidad para explotar fallas y la coordinación global de sus operaciones son su mayor ventaja.
En TecnetOne, te recordamos que la seguridad de tu organización depende de la capacidad para anticiparte.
Aplicar actualizaciones, monitorear tus entornos y fortalecer la cultura de seguridad interna ya no son opciones, sino obligaciones básicas en un mundo donde el próximo ataque puede estar a solo un parche de distancia.