Cada actualización de software tiene algo que contar. No se trata solo de números o parches técnicos, sino de cómo una herramienta evoluciona para enfrentar los nuevos desafíos de seguridad. Acronis Cyber Protect Cloud 25.10 llega justo con esa idea: mejorar lo que ya funciona y añadir funciones que marcan la diferencia.
Esta versión no solo refuerza la protección contra amenazas modernas, sino que también hace la vida más fácil a los equipos de TI. Desde una gestión más eficiente hasta una seguridad más sólida, todo apunta a un mismo objetivo: mantener tus sistemas más seguros, ágiles y preparados.
En este artículo te contamos qué trae de nuevo la versión 25.10, por qué vale la pena actualizar y cómo puedes aprovechar al máximo sus mejoras.
La nueva versión Acronis Cyber Protect Cloud llega lista para proteger equipos con macOS 26 Tahoe, ofreciendo soporte completo para las cargas de trabajo en el ecosistema de Apple.
Lo más interesante:
Ahora puedes usar Acronis Backup, EDR, RMM y la integración con Files Sync & Share sin preocuparte por compatibilidad.
Todo funciona con la última versión de macOS, manteniendo la seguridad y el rendimiento al día.
Disponible tanto en licencias por carga de trabajo como por gigabyte, y para modelos de solución o servicio.
Ideal para equipos que ya están migrando a macOS 26 y no quieren perder cobertura ni funcionalidades clave de ciberprotección.
Esta actualización refuerza la seguridad en los endpoints con una función muy esperada: ahora el sistema bloquea automáticamente cualquier intento de desinstalar el agente de Acronis sin autorización. Es una capa extra de defensa frente a ataques de ransomware o manipulaciones internas.
Ventajas clave:
Evita la eliminación no autorizada de los agentes de seguridad.
Mantiene una protección constante incluso si alguien intenta desactivar el software.
Los administradores pueden definir un “modo de mantenimiento” (de 1 hora a 7 días) para permitir desinstalaciones o actualizaciones planificadas.
Sustituye la antigua protección por contraseña del agente, simplificando la gestión.
Todas las licencias de Acronis incluyen esta mejora sin costo adicional.
Una mejora pequeña, pero con gran impacto: ahora los técnicos pueden añadir su firma personal a los correos automáticos enviados desde el sistema PSA (tickets, facturas o presupuestos). Esto aporta un toque más humano y cercano en cada interacción con los clientes.
Por qué es útil:
Refuerza la imagen profesional y coherente de tu servicio.
Hace que las notificaciones sean más personales, dejando atrás los mensajes impersonales típicos de los sistemas automatizados.
Mejora la experiencia del cliente al mostrar claramente quién está a cargo del ticket o factura.
Aplicaciones:
Se puede configurar la firma en correos automáticos por creación o actualización de tickets, emisión de facturas o generación de presupuestos.
Las firmas vienen vacías por defecto, por lo que deben configurarse manualmente.
Disponible para usuarios con licencias de Acronis PSA.
Con la versión 25.10, Acronis da un paso importante hacia el mundo de los MSSP (Managed Security Service Providers). Cada vez más proveedores de servicios buscan consolidar todos sus eventos de seguridad en una sola plataforma, y ahí entra en juego el nuevo SIEM Connector 2.0.
Este conector permite que los datos de Acronis (alertas, eventos, actividades, tareas, información EDR y DLP, entre otros) se envíen directamente a la plataforma SIEM que elijas. Así, los MSP pueden tener una visión completa y centralizada de la seguridad de todos sus clientes, sin complicaciones técnicas.
Principales ventajas del nuevo SIEM Connector 2.0:
Cumplimiento garantizado: cada cliente (tenant) tiene su propia conexión individual al SIEM, manteniendo la separación de datos y cumplimiento normativo.
Integración más simple: ya no necesitas un servidor intermedio o gateway; el agente de Acronis actúa como escritor directo hacia el SIEM.
Más tipos de datos disponibles: ahora puedes enviar registros de eventos, alertas personalizadas, datos EDR, DLP y filtrado de URL.
Mayor flexibilidad técnica: añade soporte para formatos CEF y JSON, lo que facilita la compatibilidad con diferentes plataformas SIEM.
Gestión inteligente: filtra automáticamente los tenants inactivos, reduciendo ruido y optimizando el procesamiento.
Casos de uso recomendados:
Enviar datos de protección y seguridad de Acronis a tu SIEM corporativo o al de tus clientes.
Integrar los logs en herramientas como Splunk, Microsoft Sentinel o QRadar.
Unificar la monitorización de ciberseguridad de todos los clientes desde un solo panel, sin configuraciones complejas.
Todas las licencias de Acronis Cyber Protect Cloud incluyen acceso a esta integración, sin necesidad de módulos adicionales.
Podría interesarte leer: Acronis Cyber Protect Cloud: Una Solución Todo en Uno
Con esta versión, Acronis renueva varios de sus componentes principales para ofrecer un rendimiento más estable, mayor compatibilidad y una experiencia más fluida tanto para administradores como para usuarios finales.
El Agente de Acronis Cyber Protection se actualiza a la versión 25.10.41225 en todas sus plataformas:
Windows
macOS
Linux
Esta actualización mejora la estabilidad del sistema, optimiza el rendimiento durante las copias de seguridad y refuerza la seguridad general del entorno. Si quieres consultar el historial completo de versiones o cambios detallados, puedes revisar las notas de la versión del agente.
La API de Acronis Cyber Cloud también se ha actualizado, incorporando mejoras en su rendimiento y compatibilidad con integraciones de terceros.
Cada nueva versión no solo trae novedades, también corrige errores que afectan al rendimiento y la estabilidad. En este caso, Acronis ha resuelto múltiples incidencias que mejoran la confiabilidad de los agentes, las copias de seguridad, la recuperación y la integración con Microsoft 365.
Protección activa
Se corrigieron los problemas de rendimiento del sistema que podían aparecer tras actualizar el agente (AAP-6338).
Agente
Solucionada la inestabilidad del agente ante interrupciones de red (PLTFRM-81621).
Resuelto el fallo que dejaba la instalación atascada en el estado “Preparando” (ABR-401818).
La configuración del proxy ya no se elimina durante la actualización (ABR-394331).
Se evitó que las copias de seguridad se inicien automáticamente durante una actualización del agente (ABR-317685).
Respaldo
Arreglados los errores de conexión y de timeout en los procesos de backup (PLTFRM-78882 / ABR-408931).
Corregido el problema que impedía iniciar manualmente copias de seguridad (ABR-407328).
Solucionado el error que bloqueaba las copias en Azure tras eliminar y volver a agregar la conexión (ABR-373592).
Medios de arranque
Los medios ahora pueden acceder correctamente a backups almacenados en S3 o compatibles con S3 (ABR-401785).
Correcciones generales
Se sincronizaron correctamente las alertas entre la pestaña “Protección” y “Alertas” (ABR-409970).
Resuelto un problema que impedía crear cuentas de administrador para clientes en modo autoservicio (PLTFRM-82301).
La configuración del agente a nivel de cliente ya no afecta al nivel de socio (PLTFRM-82064).
Corregido un error que ocultaba la cuota de almacenamiento ilimitada en Microsoft 365 (SDT-10438).
Protección de Microsoft 365
Reparada la actualización de puntos de recuperación de SharePoint que fallaba con error HTTP 500 (ABR-406797).
Solucionado el fallo en la recuperación de buzones a PST tras 24 horas (ABR-400983).
Ya no se produce el error “401 Se requiere autorización” al agregar nuevas organizaciones (PLTFRM-82208).
Recuperación
Corregido el fallo que impedía explorar o recuperar backups de MySQL/MariaDB (ABR-409522).
Solucionado el error “No se pudo copiar un archivo” durante la recuperación (ABR-408488).
Resuelta la falla al restaurar máquinas unidas a dominio (“No se ha especificado ninguna cuenta”, ABR-9690).
RMM (Gestión remota)
El inventario de software ahora se actualiza correctamente al eliminar aplicaciones obsoletas (PLTFRM-78187).
Mejorado el rendimiento en la conexión remota, reduciendo el tiempo de espera (REM-1712).
La versión 25.10 de Acronis Cyber Protect Cloud marca un avance importante en términos de seguridad, estabilidad y compatibilidad. Con agentes más sólidos, procesos de respaldo optimizados y correcciones clave en recuperación y rendimiento, esta actualización refuerza el compromiso de Acronis con la protección integral de los sistemas empresariales.
¿Quieres saber cómo Acronis Cyber Protect Cloud puede proteger a tu empresa frente a pérdidas de datos, ransomware o fallos operativos?
Contáctanos y te ayudaremos a implementar una solución de ciberprotección completa y adaptada a las necesidades de tu organización.