La última actualización de Acronis Cyber Protect Cloud, lanzada en junio de 2025, incluye mejoras clave en recuperación ante desastres, seguridad y copias de seguridad. Ahora permite una recuperación más fluida en Azure y suma soporte para Alma Linux, ampliando su compatibilidad con sistemas empresariales.
En seguridad, se incorpora Acronis EDR integrado con Microsoft Defender, reforzando la protección avanzada tipo XDR. Además, se añaden exclusiones antivirus globales a nivel de socio para una gestión más eficiente.
La detección de malware también mejora gracias al soporte para procesadores Intel Core Ultra, que aprovechan la aceleración por hardware. Y en el área de backups, se optimiza el almacenamiento mostrando el espacio usado por archivos eliminados y evitando duplicados en SharePoint y buzones de grupo. Una actualización enfocada en rendimiento, automatización y protección inteligente.
Uno de los grandes anuncios de esta versión es la posibilidad de usar Microsoft Azure como sitio de recuperación ante desastres. Ahora puedes configurar directamente desde la consola de Acronis un entorno de recuperación en la nube usando la suscripción de Azure del cliente. En caso de caída o interrupción en el entorno principal, las cargas de trabajo pueden conmutar por error automáticamente hacia Azure, garantizando continuidad operativa.
Los socios de Acronis ahora pueden ofrecer DR en Azure sin necesidad de montar infraestructura local.
Los clientes pueden aprovechar su propia suscripción de Azure, lo que reduce costos y simplifica el cumplimiento.
Ideal para empresas medianas o con requisitos técnicos complejos, donde se necesita una nube flexible y con rendimiento empresarial.
Compatible con backups existentes (Acronis Cloud, Azure o almacenamiento del partner).
Configuración guiada paso a paso directamente desde la consola.
Soporte para cargas físicas, virtuales y escritorios Windows.
Agentes bajo demanda: sin necesidad de máquinas virtuales permanentes.
Modo DR en frío, pensado para quienes necesitan una opción rentable con uso mínimo de recursos.
Pruebas automatizadas con verificación visual impulsada por IA.
Recuperación con tiempo de inactividad mínimo, incluyendo fallback automático a sistemas físicos o virtuales.
Compatible con las principales distribuciones de Linux, sin necesidad de ajustes manuales.
Runbooks integrados para automatizar procesos de recuperación.
¿Y el modo "caliente"? Acronis ya está trabajando en una futura actualización con modo tibio (warm DR), que ofrecerá RTO cercano a cero. Ideal para cargas críticas.
Otra novedad interesante es el soporte oficial para Alma Linux, una distribución que cada vez más empresas adoptan como alternativa estable y de código abierto a CentOS.
Ya puedes proteger entornos que corren:
Alma Linux 8.x
Alma Linux 9.x
La integración entre Acronis EDR y Microsoft Defender Antivirus es una mejora muy esperada. Antes, ambos funcionaban por separado, generaban alertas distintas y a veces entraban en conflicto. Ahora, trabajan de forma coordinada.
Defender se mantiene activo como antivirus, mientras que Acronis EDR se encarga de la detección avanzada, visibilidad centralizada y respuesta automatizada.
Esta integración funciona incluso con las licencias básicas de Microsoft, lo que permite ofrecer una solución sólida sin costos adicionales.
Consolida la gestión de amenazas desde una sola plataforma.
Mejora la protección sin desactivar las funciones básicas de Defender.
Permite configurar políticas de seguridad directamente desde los planes de protección de Acronis.
Ofrece acciones inteligentes como aislamiento de red, restauración desde backups, análisis forense y gestión de parches, todo desde el panel de EDR.
Las detecciones de Defender generarán incidentes dentro de la consola de Acronis EDR.
Defender sigue manejando la cuarentena, mientras Acronis suma funciones de respuesta avanzada.
El gráfico XDR no está disponible para los incidentes detectados exclusivamente por Defender.
Si Defender está activo para protección en tiempo real, la protección en tiempo real de Acronis se desactiva automáticamente, evitando conflictos.
Si usas equipos con los nuevos procesadores Intel Core Ultra, vas a notar una mejora significativa en la protección contra amenazas avanzadas y ataques de día cero.
Gracias a la tecnología de Intel, Acronis ahora puede usar una red neuronal convolucional (CNN) para analizar el comportamiento del sistema y detectar patrones maliciosos antes de que causen daño.
Además, se aprovecha la unidad de procesamiento neuronal (NPU) de Intel para descargar tareas pesadas del procesador principal, lo que mejora el rendimiento general del sistema y reduce el impacto en los dispositivos protegidos.
Detección más inteligente y rápida.
Menor consumo de recursos en los endpoints.
Protección proactiva sin ralentizar el equipo.
Una mejora técnica que marca la diferencia en entornos exigentes y con grandes volúmenes de datos.
Una de las funciones más solicitadas: ahora Acronis te muestra claramente cuánto espacio ocupan los archivos eliminados en el almacenamiento inmutable.
Esta información está disponible directamente desde la interfaz de usuario y en los informes de uso, lo que te da visibilidad total sobre cómo se está utilizando el espacio de backup.
Esto es especialmente útil cuando necesitas justificar almacenamiento adicional, optimizar recursos o simplemente entender qué está ocupando espacio sin que lo veas a simple vista.
¿Alguna vez tuviste la sensación de estar haciendo copias de seguridad duplicadas en SharePoint o en los buzones de grupo? Si proteges tanto el grupo como el equipo al que pertenece, eso podía pasar… hasta ahora.
Con esta actualización, Acronis ha simplificado el proceso y lo ha hecho mucho más visual:
La interfaz ahora te avisa si estás por aplicar un plan de protección a un grupo que ya está cubierto.
Puedes ver a qué equipo pertenece cada grupo, evitando errores.
El estado de protección del grupo aparece claramente en los detalles del panel.
Evitas backups duplicados y reduces el uso de almacenamiento, lo cual también significa menos costos si facturas por GB.
La carga de trabajo en las copias de seguridad de Microsoft 365 se reduce, lo que se traduce en tiempos de backup más rápidos.
Menos incidentes de throttling (limitaciones) por parte de las API de Microsoft.
Para más información sobre las novedades de Acronis Cyber Protect 25.06, consulta el informe completo de Acronis.
Con la nueva versión 25.06, Acronis ha actualizado sus agentes de protección para asegurar compatibilidad, rendimiento y estabilidad en las principales plataformas. Si ya usas Acronis, asegúrate de tener instalada la última versión del agente correspondiente a tu sistema operativo:
Agente para Windows: v25.06.40296
Agente para macOS: v25.06.40296
Agente para Linux: v25.06.40296
Estas versiones mejoran la eficiencia de las tareas de backup, recuperación y protección activa. Si estás enfrentando errores o comportamientos inesperados, una simple actualización del agente podría ser la solución.
La actualización también corrige varios bugs importantes que mejoran la experiencia tanto para partners como para administradores TI. Aquí te dejamos un resumen de los errores que se han solucionado:
Planes de protección no se ejecutaban correctamente en algunos escenarios. Ahora se aplican como deben.
Errores de indexación con mensajes como “Se ha producido un error interno” ya no deberían aparecer.
Desajustes en el tamaño de almacenamiento en la nube entre la Protection Console y el Management Portal han sido corregidos.
Fallos en backups con Virtual Appliance, debido a tiempos de espera de disco, ya no deberían ocurrir.
Problemas al actualizar en Windows 11 por versiones anteriores que no se eliminaban correctamente: resuelto.
Advertencias relacionadas con tablas de particiones no reconocidas en VMs han sido corregidas.
Errores de red durante la recuperación de volúmenes desde la nube ya no deberían interferir.
Se solucionó un fallo donde la instalación dinámica de componentes no funcionaba como se esperaba.
Ahora los dispositivos USB conectados aparecen correctamente en el inventario de hardware.
Se corrigió un fallo crítico en copias de seguridad de WHM/cPanel, que arrojaba errores por comandos previos mal ejecutados.
Las copias de seguridad de sistemas Linux con volúmenes cifrados con md-crypt ahora funcionan sin errores de parámetros.
Al usar el protocolo NEAR, algunos usuarios notaban que el teclado se comportaba como si la tecla Shift estuviera presionada. Ese problema también ha sido resuelto.
Esta actualización 25.06 no solo trae nuevas funciones (como la recuperación ante desastres en Azure o la integración con Microsoft Defender), sino que también afina los detalles técnicos que realmente afectan el día a día de quienes administran infraestructuras IT.
Si estabas lidiando con errores extraños, backups fallidos o integraciones poco estables, esta versión probablemente sea la solución que esperabas. No olvides mantener todos tus agentes actualizados para aprovechar al máximo estas mejoras
En TecnetOne, somos partner oficial de Acronis, lo que nos permite ofrecer a las empresas acceso directo a Acronis Cyber Protect Cloud, con soporte técnico especializado, asesoría personalizada y soluciones adaptadas a cada entorno.
Ya sea que busques reforzar tu ciberseguridad, optimizar tus copias de seguridad o implementar una estrategia completa de recuperación ante desastres, podemos ayudarte a hacerlo fácil, rápido y sin complicaciones.