Descubre Noticias de Ciberseguridad en nuestro TecnetBlog

3 Razones para Integrar Respaldo y Seguridad en tu Equipo de TI

Escrito por Muriel de Juan Lara | Oct 2, 2025 4:00:00 PM

Hoy en día, no es raro que las empresas utilicen una gran variedad de herramientas tecnológicas para mantenerse operativas y seguras. De hecho, según una encuesta de Acronis, el 79% de las organizaciones dependen de hasta 10 soluciones de TI diferentes para funcionar con productividad y estabilidad.

Estas herramientas incluyen desde soluciones antimalware y contra ransomware, hasta sistemas de gestión de parches automatizados, análisis de vulnerabilidades, filtrado de URLs y protección continua de datos, entre otras.

A simple vista, parece que los equipos de TI están cubriendo todas las bases. Han implementado múltiples capas de ciberseguridad y respaldo para proteger los datos, aplicaciones y sistemas de cualquier amenaza, ya sea accidental o maliciosa. Pero el problema es que eso no siempre es suficiente.

Según otro informe reciente de Acronis, el malware (especialmente el ransomware) sigue siendo una de las principales amenazas para las empresas. Y aunque muchas ya adoptaron soluciones avanzadas de seguridad, 1 de cada 10 amenazas aún logra llegar a los endpoints.

Entonces, ¿por qué sigue ocurriendo esto si ya se ha invertido tanto en tecnología? La respuesta es clara: la falta de integración entre herramientas crea más riesgos de los que resuelve.

En TecnetOne, ayudamos a las organizaciones a simplificar su infraestructura tecnológica, integrando respaldo y seguridad en una sola solución para ofrecer una protección más inteligente y eficaz.

 

Los ciberdelincuentes encuentran grietas donde menos lo esperas

 

En el intento por proteger su infraestructura, muchos equipos de TI terminan construyendo un rompecabezas de herramientas desconectadas: una para respaldo, otra para antivirus, otra para parches, otra para análisis de vulnerabilidades... y así sucesivamente. Aunque la intención es buena, esta acumulación de soluciones suele generar más problemas que beneficios.

Sin quererlo, los equipos de TI están complicando su propia gestión y abriendo puertas a nuevas vulnerabilidades. ¿Por qué? Porque cada herramienta funciona por separado, con su propia lógica, alertas y configuraciones, lo que deja espacios sin cubrir y hace más difícil detectar y responder a las amenazas a tiempo.

Como explica Candid Wüest, vicepresidente de investigación de protección cibernética en Acronis:

“Los ciberdelincuentes están ampliando sus objetivos, mientras las organizaciones quedan atrapadas en la creciente complejidad de sus entornos de TI. Muy pocas han dado el paso de modernizar su infraestructura con una solución integrada de protección de datos y ciberseguridad. El panorama de amenazas sigue evolucionando, y la integración, junto con la automatización, es el único camino hacia una mayor seguridad, menores costos, más eficiencia y menos riesgos.”

Y tiene toda la razón. La complejidad innecesaria no solo frena la capacidad de respuesta, sino que incrementa los costos y el riesgo de errores humanos.

Para dejarlo más claro, aquí te compartimos tres razones clave por las que los equipos de TI (desde pymes hasta grandes empresas) deberían considerar un enfoque integrado en su estrategia de ciberseguridad y respaldo de datos.

 

1. Las soluciones integradas ahorran dinero desde el primer día

 

Una de las ventajas más claras de integrar ciberseguridad y respaldo en una sola plataforma es el ahorro de costos. Al consolidar herramientas y reducir la cantidad de proveedores, las empresas pueden ahorrar tanto en licencias como en mantenimiento y administración.

De hecho, un estudio de Vanson Bourne reveló que los proveedores de servicios gestionados (MSP) pueden ahorrar hasta $230,000 al unificar sus soluciones de respaldo, seguridad y recuperación ante desastres. Aunque el ahorro exacto puede variar en empresas que gestionan su propia infraestructura, la lógica es la misma: menos herramientas, menos gastos y menos dolores de cabeza.

Además del ahorro directo, hay beneficios operativos importantes. Con una solución como TecnetProtect, que combina ciberseguridad y protección de datos en una sola plataforma, el equipo de TI no necesita aprender múltiples sistemas ni gestionar varias interfaces. Todo se controla desde una única consola intuitiva, lo que agiliza la implementación, la administración diaria y la capacitación.

En resumen: más eficiencia, menos costos, y un equipo de TI con más tiempo para enfocarse en lo estratégico, no en mantener a flote un ecosistema fragmentado.

 

2. Menos errores humanos, más seguridad

 

Los errores humanos siguen siendo una de las mayores amenazas para la seguridad de los datos. Un estudio de la Universidad de Stanford indica que el 88% de las filtraciones de datos tienen origen en un fallo humano. Y los ciberdelincuentes lo saben.

Por eso técnicas como el phishing siguen siendo tan efectivas. Solo en el primer semestre de 2023, los ataques por correo electrónico aumentaron un 464% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Gracias a la inteligencia artificial, los atacantes ahora pueden generar correos aún más creíbles, en menos tiempo y en grandes volúmenes.

Si bien la formación del personal y las políticas internas son fundamentales, hay otro factor igual de importante que muchas veces se pasa por alto: la simplicidad de la infraestructura.

Cuando el entorno de TI es complejo y está lleno de herramientas que no se comunican entre sí, aumentan las probabilidades de cometer errores: malentendidos, configuraciones cruzadas, procesos redundantes o tareas olvidadas.

Una solución integrada como TecnetProtect ayuda a reducir este riesgo porque centraliza y automatiza funciones clave. Al eliminar esa complejidad innecesaria, tu equipo puede concentrarse en lo que realmente importa: proteger los datos, no pelear con la tecnología.

 

3. Protección más completa y coordinada

 

Una de las debilidades del enfoque tradicional (donde respaldo y ciberseguridad se gestionan por separado) es la falta de coordinación entre sistemas. Esto deja espacios vulnerables que los atacantes saben aprovechar.

Con TecnetProtect, las diferentes capas de protección trabajan de forma conjunta:

 

  1. Si un malware logra infiltrarse, la plataforma no solo lo detecta y lo bloquea, sino que también escanea las copias de seguridad para asegurarse de que estén limpias.

  2. En caso de que los datos se vean comprometidos, puedes restaurarlos de forma rápida, segura y completa, sin riesgo de reinfectar el sistema.

  3. Además, sus capacidades forenses te permiten identificar la brecha de seguridad, cerrar el acceso y evitar futuros incidentes.

 

Como explica Patrick Hurley, vicepresidente y gerente general para las Américas en Acronis (la tecnología base detrás de TecnetProtect):

 

“Esto es el corazón de la protección cibernética: unir todas estas capacidades. Respaldo, recuperación ante desastres, antimalware, antivirus, protección contra ransomware, gestión de amenazas... todas funcionando juntas en una sola solución. Cuando ocurra un incidente —y ocurrirá— contarás con todas las herramientas trabajando en conjunto para responder.”

En otras palabras, no se trata solo de tener herramientas potentes, sino de que funcionen de forma coordinada, desde la prevención hasta la recuperación.

 

Conoce más sobre: TecnetProtect Backup: ¿Por qué tu empresa lo necesita?

 

¿Por qué elegir TecnetProtect?

 

TecnetProtect es mucho más que una herramienta. Es una plataforma integrada de ciberseguridad y respaldo diseñada para simplificar la protección de tus datos y reducir los riesgos tecnológicos de tu empresa.

Al aprovechar la tecnología avanzada de Acronis, TecnetProtect ofrece:

 

  1. Respaldo continuo de datos críticos

  2. Protección activa contra ransomware y malware

  3. Análisis y escaneo de amenazas en las copias de seguridad

  4. Consola única para administrar todo el entorno de TI

  5. Recuperación rápida y segura ante incidentes

  6. Capacidades forenses para investigar brechas

 

Esta combinación no solo mejora tu postura de seguridad, sino que también reduce costos, errores y tiempos de respuesta ante amenazas.

Si tu empresa está usando múltiples soluciones desconectadas para respaldar y proteger sus sistemas, es momento de replantear tu estrategia. La fragmentación solo suma complejidad, riesgos y costos innecesarios.

Con TecnetProtect, puedes consolidar todo en una única plataforma que hace el trabajo por ti: protege, detecta, responde y recupera, todo desde un mismo lugar.

 

  1. Menos complicaciones, más seguridad.

  2. Menos errores, más eficiencia.

  3. Menos herramientas, más resultados.