Recibir una invitación de boda siempre es emocionante, ¿verdad? Un mensaje con un enlace para ver los detalles del evento parece algo completamente normal. Pero, ¿y si en lugar de llevarte a la información de la fiesta, ese enlace terminara en el robo de tu cuenta de WhatsApp o Telegram?
Pues eso es justo lo que está pasando. Un nuevo malware, identificado por Kaspersky como Tria Stealer, está siendo utilizado por ciberdelincuentes para secuestrar cuentas y robar información personal. A través de una campaña de engaño, distribuyen un archivo malicioso disfrazado de invitación de boda, atrapando a los usuarios en una trampa que puede costarles el acceso a sus cuentas e incluso su privacidad.
Los ciberdelincuentes detrás de esta campaña usan un truco bastante astuto: aprovechan la confianza que tenemos en nuestros contactos para engañarnos. En lugar de mensajes sospechosos de números desconocidos, el ataque llega desde la cuenta de un amigo o familiar que ya fue hackeado. Así es como operan:
Todo esto sucede en cuestión de minutos. Una simple descarga y tu cuenta (junto con tu información) puede estar en manos de estafadores. Por eso es tan importante saber cómo protegerse y no caer en la trampa.
Podría interesarte leer: ¿Qué hacer si hackean tu WhatsApp?
Los expertos de Kaspersky han analizado Tria Stealer y los resultados no son nada buenos. Este malware no solo roba cuentas de WhatsApp y Telegram, sino que también tiene varias funciones peligrosas que pueden poner en riesgo tu privacidad y tu dinero. Aquí te contamos lo que es capaz de hacer:
Básicamente, si este malware entra en tu teléfono, puede espiarte, robar tu dinero y tomar el control de tus cuentas.
Hackers usan falsas invitaciones de boda para robar datos en WhatsApp y Telegram (Fuente: Publimetro)
Conoce más sobre: WhatsApp y los Peligros de los Mods
Este tipo de ataques son cada vez más sofisticados, pero con unas cuantas precauciones puedes evitar ser víctima. Aquí van algunos consejos clave:
Si ya descargaste el archivo por error, elimínalo de inmediato, cambia tus contraseñas y revisa cualquier actividad sospechosa en tus cuentas. Los ciberdelincuentes siempre están buscando nuevas formas de engañarnos, pero mientras estés informado y tomes medidas de seguridad, podrás mantenerte un paso adelante.