Descubre Noticias de Ciberseguridad en nuestro TecnetBlog

Alertan Sobre Nueva Estafa en WhatsApp con Falsas Invitaciones de Boda

Escrito por Zoilijee Quero | Feb 6, 2025 11:44:11 PM

Recibir una invitación de boda siempre es emocionante, ¿verdad? Un mensaje con un enlace para ver los detalles del evento parece algo completamente normal. Pero, ¿y si en lugar de llevarte a la información de la fiesta, ese enlace terminara en el robo de tu cuenta de WhatsApp o Telegram?

Pues eso es justo lo que está pasando. Un nuevo malware, identificado por Kaspersky como Tria Stealer, está siendo utilizado por ciberdelincuentes para secuestrar cuentas y robar información personal. A través de una campaña de engaño, distribuyen un archivo malicioso disfrazado de invitación de boda, atrapando a los usuarios en una trampa que puede costarles el acceso a sus cuentas e incluso su privacidad.

 

¿Qué es Tria Stealer y cómo funciona?

 

Los ciberdelincuentes detrás de esta campaña usan un truco bastante astuto: aprovechan la confianza que tenemos en nuestros contactos para engañarnos. En lugar de mensajes sospechosos de números desconocidos, el ataque llega desde la cuenta de un amigo o familiar que ya fue hackeado. Así es como operan:

 

  1. Recibes un mensaje en WhatsApp o Telegram de alguien que conoces. Como su cuenta ya fue comprometida, no sospechas nada raro.

  2. El mensaje te invita a abrir un archivo malicioso con nombres como “Jemputan Perkawinan.apk” o “PDF_KAD_JEMPUTAN_MAJLIS.apk”. Supuestamente, es la invitación digital a una boda o un evento importante.

  3. Si descargas e instalas el archivo, el malware toma el control de tu dispositivo. Puede acceder a tus mensajes, llamadas y notificaciones sin que te des cuenta.

  4. Con esta información, los atacantes secuestran tu cuenta de WhatsApp o Telegram. ¿Cómo? Interceptan los códigos de verificación que llegan por SMS y los usan para entrar a tu cuenta en otro dispositivo.

  5. Una vez dentro, los ciberdelincuentes se hacen pasar por ti y empiezan a enviar mensajes a tus contactos pidiendo dinero o compartiendo más archivos maliciosos para seguir propagando el ataque.

 

Todo esto sucede en cuestión de minutos. Una simple descarga y tu cuenta (junto con tu información) puede estar en manos de estafadores. Por eso es tan importante saber cómo protegerse y no caer en la trampa.

 

Podría interesarte leer:  ¿Qué hacer si hackean tu WhatsApp?

 

¿Qué puede hacer este malware?

 

Los expertos de Kaspersky han analizado Tria Stealer y los resultados no son nada buenos. Este malware no solo roba cuentas de WhatsApp y Telegram, sino que también tiene varias funciones peligrosas que pueden poner en riesgo tu privacidad y tu dinero. Aquí te contamos lo que es capaz de hacer:

 

  1. Interceptar tus SMS, lo que le permite robar códigos de verificación de bancos y aplicaciones como WhatsApp y Telegram.

  2. Leer tus mensajes privados y correos electrónicos, incluyendo los de servicios como Gmail y Outlook.

  3. Robar contraseñas y datos bancarios, dándoles acceso a tus cuentas personales sin que te des cuenta.

  4. Usar tu WhatsApp o Telegram para seguir propagándose, enviando el archivo malicioso a más contactos y expandiendo el fraude.

Básicamente, si este malware entra en tu teléfono, puede espiarte, robar tu dinero y tomar el control de tus cuentas.

 

Hackers usan falsas invitaciones de boda para robar datos en WhatsApp y Telegram (Fuente: Publimetro)

 

Conoce más sobre: WhatsApp y los Peligros de los Mods

 

¿Cómo protegerte de este malware?

 

Este tipo de ataques son cada vez más sofisticados, pero con unas cuantas precauciones puedes evitar ser víctima. Aquí van algunos consejos clave:

 

  1. No instales archivos APK enviados por WhatsApp o Telegram, aunque te los envíe alguien conocido. Si es algo importante, verifica primero por otra vía.

  2. Desconfía de cualquier mensaje que te pida descargar algo inusual, especialmente si se trata de una supuesta invitación o documento extraño.

  3. No des permisos de acceso a SMS, notificaciones o llamadas a apps desconocidas. Si una aplicación te pide más permisos de los que debería, algo anda mal.

  4. Activa la verificación en dos pasos en WhatsApp y Telegram. Esto evitará que alguien más pueda tomar el control de tu cuenta.

  5. Usa un buen antivirus en tu celular. Las soluciones de seguridad pueden ayudarte a detectar y bloquear archivos maliciosos antes de que hagan daño.

 

Si ya descargaste el archivo por error, elimínalo de inmediato, cambia tus contraseñas y revisa cualquier actividad sospechosa en tus cuentas. Los ciberdelincuentes siempre están buscando nuevas formas de engañarnos, pero mientras estés informado y tomes medidas de seguridad, podrás mantenerte un paso adelante.